Quintana Roo

Las lluvias se han retrasado

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, QUINTANA ROO, 25 de abril.- Hasta hace dos años, para estas fechas ya se habían registrado algunas lluvias y podíamos sembrar, ahora hay que esperar a que caigan las primeras precipitaciones pluviales entre mayo y junio, para poder quemar el área de cultivo y hacer la siembra de maíz y frijol, pero el panorama no es nada alentador, sostuvo don Eulalio Ku Pool.

Este año pienso sembrar un poco de maíz, pero estoy buscando la semilla del maíz criollo que puede aguantar hasta un mes sin lluvia, pero ahora con esta pandemia, es difícil encontrar la semilla, además de que no pueden acudir a sus áreas de trabajo por la recomendación de quedarse en casa, dijo el entrevistado.

El campesino relató que acude por un poco de leña y como todo campesino ya de edad permanece en casa por lo del coronavirus y en espera de que las lluvias caigan para limpiar sus terrenos y poder hacer la siembra, pero dijo que hay zonas donde la quema de basura se ha escapado y ha llegado a las áreas de cultivo y quemado todo, incluso algunas plantas que han sembrado.

La lluvia no caerá pronto, comentó, lo que se ve nublado en el cielo es el humo de los incendios, de modo que las primeras lluvias se tendrían hasta mediados de mayo o principios de junio, para poder sembrar y esperar a que las bendiciones de Dios sean buenas este año y se pueda tener una cosecha, pero todo influye, incluso la pandemia que limita los apoyos en semillas para los campesinos.

Por su parte Jacobo Ay, presidente de la red de ejidos, añadió que la situación es difícil para los campesinos que por la pandemia está en duda el apoyo de semilla de maíz o que el apoyo pudiera retrasarse.

La temporada de siembra aún no llega, para ello hay que esperar las primeras lluvias para quemar el área y una segunda etapa de precipitación pluvial para hacer la siembra, pero los pronósticos de siembra no son alentadores en los más de 20 ejidos y entre los más de 2 mil campesinos, que conforman la red, en el que influyen: la sequía, la pandemia, los incendios forestales, entre otros factores.