Pese a los esfuerzos que hace el personal de Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat) para mantener limpias las playas, en las costas del Caribe Mexicano, las grandes cantidades de algas marinas siguen recalando en puntos turísticos como Punta Sam, provocando fétidos olores y el cultivo de algunos microorganismos.
Durante un recorrido por la zona se pudo observar la gran cantidad de algas marinas que se encuentran acumuladas en la playa perteneciente a Isla Mujeres, aunque por ahora no existe una afectación turística por la ausencia de bañistas a causa de la contingencia sanitaria por el COVID-19, lo que sí es cierto que hay un mal olor y la afectación abarca poco más de 100 metros de largo.
La zona donde está más acumulado el sargazo es a un costado del muelle donde se toman los ferrys para cruzar a Isla Mujeres, donde se ha formado una especie de caleta donde las macroalgas comenzaron a descomponerse y a despedir malos olores.
Los trabajadores de la zona federal trabajan para retirar mucha de esta planta marina, pero resulta complicado, ya que el problema es de todos los días.
La presencia del sargazo en el Caribe mexicano ha ido en aumento desde 2014 y este año se espera la crisis más grande, pues las cantidades de alga que han llegado superan cualquier expectativa.
La crisis climática es el factor número uno, ya que se coincide que el aumento de temperatura del agua y la sobre fertilización de los mares (a causa de la sobreexplotación turística de las playas y el mal control de aguas residuales), provee las condiciones climáticas ideales para la reproducción de la alga.
Se prevé que el recale de estas algas empeore a finales del mes de mayo, ya que es la temporada en donde las temperaturas incrementan y se produce mayores cantidades de esta flora marina.
Con información de Angel Paredes
Por Redacción Por Esto!