Por Justino Xiu Chan
FELIPE CARRILLO PUERTO, 28 de abril.- Hasta en un cien por ciento han incrementado los casos de violencia familiar con el confinamiento ante la contingencia sanitaria, siendo las mujeres las más afectadas al ser víctimas de violencia física, verbal y psicológica.
De acuerdo a información que se pudo indagar con fuentes oficiales, se pudo conocer que a través del Grupo Especializado de Atención a la Violencia Familiar y de Género, de la Policía Quintana Roo de Felipe Carrillo Puerto, han intensificado sus actividades en este periodo del confinamiento, más aun cuando muchas familias viven en el hacinamiento, por lo que la violencia doméstica se encuentra a la orden del día.
Según datos oficiales que se pudo indagar, previo a la confinamiento por la emergencia sanitaria del COVID-19, el GEAVIG atendía un promedio de entre 20 a 25 casos, al mes, de violencia familiar y de género, pero con este encierro obligatorio se ha registrado un incremento en un cien por ciento en menos de 15 días.
Una de las principales causas que ha originado la violencia en la mayoría de los casos es el consumo de alcohol. Aunque los casos no son graves, principalmente son hechos de alteraciones en el orden, discusiones, en algunos casos amenazas, ante ello la mujer decide solicitar la presencia de la policía para el aseguramiento del sujeto para que de esta manera no salgan expuestos los hijos.
La fuente mencionó que “a pesar de que la violencia familiar ha sido tipificada como un delito, los hechos que se generan en este confinamiento no han representado un riesgo, sino sólo donde se altera el orden familiar; por lo que el agresor es arrestado administrativamente”.
Finalmente trascendió que el número de casos pudiera incrementarse aún más por la situación económica y el hacinamiento en que viven muchas familias, lo que representa un factor de riesgo, para este confinamiento en la región maya de Felipe Carrillo Puerto.