Quintana Roo

Bienestar de los mexicanos garantizado

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 5 de abril.- Diputados de la XVI Legislatura local celebraron la aprobación mayoritaria de la reforma al Artículo 4 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, con lo que se elevarán a rango constitucional los programas sociales del Presidente Andrés Manuel López Obrador y se garantizará el derecho a la pensión de adultos mayores, niñas y niños con discapacidad, becas a estudiantes de familias de escasos recursos, y el derecho a la atención médica y medicinas gratuitas, así como el apoyo a otros grupos vulnerables de la sociedad quintanarroense.

Sin embargo, los legisladores lamentaron que Quintana Roo no haya formado parte de los estados que apoyaron la iniciativa del Presidente de la República, pues en el Congreso local se mantienen las puertas cerradas y no se permite sesionar a la XVI Legislatura, derivado de una serie de medidas que se tomaron por la contingencia sanitaria del coronavirus COVID-19 y que fueron aprobadas por mayoría de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).

En su conferencia matutina del pasado 4 de abril, el Presidente Andrés Manuel dio a conocer la aprobación de la reforma federal al artículo 4 constitucional, celebrando el apoyo mostrado por 17 congresos estatales y anunció que sólo falta su publicación en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

De acuerdo con el seguimiento realizado desde el Senado de la República, la reforma del mandatario federal fue respaldada por los congresos de Baja California y Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, México, Morelos, Oaxaca, Sinaloa, Tabasco, Tlaxcala, Veracruz y más recientemente por los congresos de Ciudad de México y Coahuila, estos últimos dieron su aprobación el pasado 3 de abril.

La diputada Linda Cobos Castro, presidenta de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesquero en la XVI Legislatura, destacó que con esta reforma se garantizará el apoyo a los grupos más vulnerables de la sociedad quintanarroense, aunque lo ideal hubiera sido que el Congreso de Quintana Roo apareciera entre los estados que dieron su apoyo al Presidente, sobre todo por la mayoría legislativa que posee la alianza Morena-PT-PVEM.

“Somos 15 diputados del Morena, PT y PVEM que fácilmente hubiésemos podido aprobar y sacar adelante la reforma del Presidente Andrés Manuel López Obrador, pero lamentablemente no fue así. Sigo manifestando que me pongo a disposición para sesionar cuando sea requerido y desde mi postura muy personal, considero que el Poder Legislativo debe seguir trabajando en estos momentos que más nos necesitan los quintanarroenses, así como no se detiene el Poder Ejecutivo ni el Poder Judicial”, comentó la diputada del Morena y representante del distrito XIV.

El diputado local del Partido del Trabajo (PT) y presidente de la Comisión de Puntos Legislativos y Técnica Parlamentaria, Roberto Erales Jiménez, a nombre de su bancada celebró que se haya completado la reforma al artículo 4 constitucional, logrando elevar a rango constitucional los programas federales de apoyo social a adultos mayores, personas con discapacidad y becas a estudiantes, entre otros. “El gobierno que impulsa la Cuarta Transformación en la historia nacional cumple una de sus principales metas, por la que votaron millones de mexicanos”, puntualizó.

Sin embargo, Erales Jiménez reprochó que el Congreso de Quintana Roo, cuya mayoría la tiene la alianza “Juntos Haremos Historia”, no aprobó esta medida por mantenerse en parálisis legislativa.

“Lamentamos profundamente que la XVI Legislatura no haya sido parte de este importante logro de nuestro Presidente, a pesar de que la sociedad votó por una mayoría que hoy está socavada. Es triste la falta de unidad de algunos legisladores que están traicionando los principios que los llevaron al congreso, obedeciendo sus intereses personales y de grupo que son ajenos a los intereses del pueblo de Quintana Roo”, expuso Erales Jiménez.

En el mismo sentido opinó el diputado Edgar Humberto Gasca Arceo, presidente de la Comisión de Salud en la XVI Legislatura, quien dijo que es lamentable que el Congreso de Quintana Roo no forme parte de la lista de los 17 estados que entendieron la importancia de esta reforma.

“Quintana Roo siempre ha sido ‘lopezobradorista’ y era un buen momento para que los diputados lo demostremos, somos 9 diputados de la bancada del Morena, somos una mayoría en el congreso, pero lamentablemente no tuvimos el apoyo de dos de los nuestros y no pudimos lograr el quórum para aprobar esta reforma que pasará a la historia. Los quintanarroenses no votaron para que sus diputados les den la espalda, los que si deseamos sesionar seguiremos trabajando para demostrar que queremos un mejor México y un mejor Quintana Roo”, concluyó Edgar Gasca.