Síguenos

Última hora

Salud para Todos: Municipios a los que asistirán las caravanas del 18 al 22 de agosto

Quintana Roo

Olvidan guardar la 'sana distancia”

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 8 de abril. - Cozumel no parece estar de cuarentena, aumentó la cantidad de vehículos en las avenidas. La policía está más pendiente de quiénes en motocicleta llevando un pasajero, cuando abundan automóviles con dos a más personas, pero hasta ahora el gobierno municipal no aplica ninguna restricción hacia ellos, cuando queda claro que dentro de un automóvil no es posible la llamada “sana distancia”.

Guido Rosas López, director de la policía Quintana Roo en Cozumel, hizo mención que de las 5:00 a 10:00 horas, se permite libre tránsito y pueden circular dos personas en una motocicleta para llevar a alguno al trabajo, y que tienen una hora de tolerancia para pasar por alguna medicina o alimentos.

Refirió que de las 10:00 a las 15:00 horas se prohíbe el tránsito de dos personas en una motocicleta, y según se van a empezar a revisar que los vehículos no tengan vidrios  polarizados, ver el motivo por el cual están afuera, y admite que han encontrado automóviles en los que va la familia completa, incluso con menores, pese a restricciones impuestas por la contingencia.

Mencionó que de de las 15.:00 a las 19:00 horas hay otra vez tolerancia para que puedan ir dos pasajeros en motocicleta, y de las 19:00 horas a las 5:00 horas no puede haber dos pasajeros en una moto; solo que hay que recordar que de 23:30 horas a 05:00 horas hay una restricción de tránsito a todo tipo de vehículos.

Sin embargo, algo que ha estado sucediendo en la isla de Cozumel paulatinamente, y es que durante el día, se observa en las arterias principales de la isla como la 65 con Juárez, la Juárez con 90 avenida, 30 con Juárez, entre otros puntos, a diversos automovilistas con pasajeros a bordo y motociclistas, lo que ya no parece ser un período de contingencia por el fluido tráfico que se registra.

Esta situación ha provocado que en algunas calles aledañas, los otros conductores tengan que esperar el momento oportuno para cruzar de carril, sobre todo para atravesar la avenida; uno de los ejemplos se produce sobre la avenida Juárez, cuando algún conductor pretende pasar de norte a sur o viceversa.

Rosas López admitió que han visto en automóviles familias completas, pero hasta ahora el gobierno municipal no ha marcado una restricción para reducir al máximo la cantidad de personas que puedan transitar en este tipo de vehículos.

En cambio a los motociclistas se les ha prohibido circular llevando a otra persona, pero en un automóvil sí pueden circular hasta cuatro o cinco adentro sin que la policía aplique una restricción, y ahora son más los automóviles que se ven en semáforos esperando la luz verde, cuando hace dos semanas era notoria la reducción de estos vehículos en las calles.

Siguiente noticia

Suspende CFE luz por siete horas