19
Por Gabriel E. Manzanilla
CHETUMAL, 12 de mayo.- Tras casi dos meses de parálisis legislativa, diputadas y diputados de la XVI Legislatura acordaron abrir el Congreso del Estado y reanudar el periodo ordinario de sesiones, con el objetivo de promover mayores acciones que sirvan de apoyo en esta emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19, incluyendo una ley para proteger a los trabajadores del sector salud y otra de reactivación económica y turística del estado.
El acuerdo para regresar a la labor legislativa se dio luego de una reunión sostenida entre los 9 diputados de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), donde la condicionante que se les puso para abrir el Congreso de Quintana Roo es que la diputada Reyna Durán Ovando se mantenga al frente de la Junta de Gobierno y Coordinación Política (Jugocopo).
Aunque no todos los legisladores estuvieron conformes con la propuesta, una mayoría declinó respaldar a Alberto Batún Chulim, quien estaba siendo promovido como nuevo coordinador de bancada, lo que también lo convertiría en nuevo presidente de la Jugocopo del Congreso, ya que Morena es quien tiene la representación del Poder Legislativo de Quintana Roo.
Los diputados Edgar Gasca Arceo y Luis Fernando Chávez Zepeda, junto con las diputadas Erika Castillo Acosta y Euterpe Gutiérrez Valasis, son quienes aceptaron retirar su respaldo a Batún Chulim a cambio de poder abrir el recinto legislativo y sesionar lo más pronto posible para ayudar en esta emergencia sanitaria del coronavirus COVID-19.
De hecho, algunos integrantes de la Jugocopo también intervinieron para mediar el conflicto interno de la bancada del Morena, con el argumento de mantener la estabilidad legislativa, sugirieron a los diputados del partido guinda desistir en sus pleitos políticos y de poder, de lo contrario les advirtieron que el Congreso permanecería cerrado hasta junio próximo o hasta que las autoridades sanitarias levanten la cuarentena del coronavirus COVID-19.
Ante esto, los legisladores tomaron los acuerdos necesarios para retomar las labores legislativas, por lo que se espera que en el transcurso de la semana se esté emitiendo una nueva convocatoria para abrir las puertas del Congreso y reactivar el periodo ordinario de sesiones.
Una ley para proteger a los trabajadores de la salud y castigar a quienes los discriminen, obstaculicen su labor o pongan en peligro su integrida; la ley para la reactivación económica y turística del estado 2020-2022, así como modificar y redireccionar los recursos del Presupuesto de Egresos del Gobierno de Quintana Roo,