En tres semanas se estima que los trabajadores de la construcción en Quintana Roo podrían empezar sus labores, luego de que el Consejo de Salubridad General incluyera a este sector como actividad esencial, para operar en medio de la pandemia por COVID-19.
El presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) en el estado, Diego Cortés Arzola, dio a conocer que son alrededor de mil obras públicas, entre municipales y estatales, las que se van a reanudar con el decreto presidencial.
Esto implicaría también la reactivación de unos 20 mil empleos de la construcción en el territorio.
Lo que resta del mes de mayo será usado para capacitar al personal, tanto de oficinas como de campo, para implementar protocolos de seguridad que deberán aplicarse en las obras.
El pasado 13 de mayo, el Consejo de Salubridad General publicó en el Diario Oficial de la Federación un acuerdo en el que la construcción, la minería y la fabricación de equipo de transporte se consideran como actividades esenciales mientras prevalezca la emergencia sanitaria.
A partir del 18 de mayo, las actividades esenciales deberán establecer estrictos protocolos de protección para todos sus trabajadores.
Con información de Yecenia González
Por Redacción Por Esto!