Quintana Roo

Pandemia ocasiona cambio climático

Por Gabriel Aguilar

 

COZUMEL, 13 de mayo. - Se adelantaron las lluvias para Cozumel, un factor podría ser que dejaron de operar las fábricas a nivel mundial, cuyas emisiones se dirigían directamente al medio ambiente, señaló el meteorólogo municipal Enrique Chávez Sevilla, quien adelantó que vendrá más precipitación pluvial.

Las lluvias intermitentes que se han sentido los últimos tres días en Cozumel, es atribuido por el especialista entrevistado, “a la alta presión que está impulsando aire modificado al área, y al chocar con el aire cálido en la zona se hace una especie de revoltura, con eso se forman nubes, se condensa y se produce la lluvia”.

Negó que los aguaceros sean producidos por algún sistema que haya quedado estacionado sobre la región geográfica donde se ubica la isla de Cozumel, donde incluso piensa que va a seguir lloviendo unos días más.

Una hipótesis propia que maneja, es que al dejar de funcionar miles de fábricas en el mundo a causa de la contingencia sanitaria, podría haber “modificado” el tema climático, y que este año las lluvias comenzaron antes de lo previsto.

Recuerda que años atrás, originalmente las lluvias aparecían después de la segunda quincena del mes de mayo, sólo que con el cambio climático, dejó de llover en mayo, convirtiéndose juntamente con el mes de abril un ciclo de 60 días con efectos calurosos y de predominante sequía.

Además que a pesar del inicio de la temporada de lluvias en el mes de junio, no se presentaban de manera consuetudinaria, sino que cada año era de menor rango.

Recordó que tal situación, ocasionó que los mantos freáticos locales fueran disminuyendo en carga, generando el año pasado que los pozos de captación extraían agua potable con características salobres porque cada vez era menor la cantidad de agua en los mantos freáticos, pero que al adelantarse de alguna forma la temporada de lluvias, cree que la red acuífera natural de Cozumel volverá a reestablecerse.