Síguenos

Última hora

Vinculan a siete personas por su posible participación en narcomenudeo en Quintana Roo: ¿quiénes son?

Quintana Roo

Previenen conflictos viales

Por Salvador Canto

El director de Obras Públicas Municipales del Ayuntamiento de Benito Juárez, Salvador Diego Alarcón, dio a conocer que este jueves se llevará a cabo una reunión para definir las adecuaciones vialesdel tramo Cancún-Tulum para la construcción del Tren Maya.

“En eso estamos ya trabajando, de hecho, mañana jueves vamos a sostener una reunión para definir algunos puntos y entre ellos, ver si es viable alguna otra alternativa vial para ese importante proyecto”, explicó.

Recientemente, Rogelio Jiménez Pons, director general de Fonatur, dio a conocer que el Tren Maya no sólo tendrá una estación de pasajeros en Cancún, sino que ya está decidido que contará una terminal industrial cuyo propósito será el manejo y almacenaje de combustible para abastecer de turbosina al Aeropuerto Internacional de Cancún (AIC).

Consultado al respecto, el director de Obras Públicas del municipio de Benito Juárez, prefirió no adelantar nada, hasta en tanto se desarrolle la reunión programada para este jueves, donde el tema principal relacionado al Tren Maya, es ver la posibilidad de tener alguna otra alternativa vial o dejarla como está planteada originalmente por el gobierno federal.

Es de mencionar que otros municipios de Quintana Roo que también están involucrados en este proyecto, ya han hecho propuestas de alternativas viales, frente al proyecto original para evitar dañar ecosistemas importantes y sitios arqueológicos ubicados en la región.

En marzo pasado, el titular de Fonatur mostró una nueva ruta del Tren Maya, donde explicó que en lugar de construir una línea ferroviaria de carga y pasajeros de 1 mil 460 kilómetros para unir los estados de Campeche, Quintana Roo, Yucatán, Tabasco y Chiapas con 18 estaciones principales y 12 transitorias, el proyecto se extendió casi 55 kilómetros más y excluyó el municipio de Cobá.

Es decir, la ruta permanecerá dividida en 7 tramos, y la modificación solo afecta un tramo entre Yucatán y Quintana Roo.

En tanto que los planes en los que se venían trabajando hasta el año pasado, incluían la conexión de la estación Valladolid, donde termina un tramo con la ciudad de Quintana Roo en Tulum y luego un ramal desde Tulum a Cancún.

Es por ello que se han hecho modificaciones y se han mostrado alternativas viales en diferentes tramos y el municipio de Benito Juárez, analiza la posibilidad de hacer lo propio o dejarla como está planeada originalmente, pero esto, se definirá en la reunión programada para este jueves con autoridades de los tres niveles de gobiern

Siguiente noticia

Solo atender recomendaciones oficiales