Síguenos

Última hora

Revelan nuevo caso de opacidad en Pemex con Gasolinas Bienestar

Quintana Roo

Más lluvia para sembrar

Por LusioKauil

JOSE MARIA MORELOS 14 de mayo. -Los productores rurales solamente están en espera de una buena lluvia para que empiecen a sembrar, pues muchos ya tienen lista su semilla; y los apoyos que han recibido del gobierno federal, ha servido mucho, sobre todo para comprar de simiente, reconoció ayer don Filiberto Chan Coyoc, productor de la localidad de X- Querol.

Comentó que en el poblado donde vive, loscampesinos no han dejado se producir, aunque, dijo carecen de riego, pero tienen sembradíos en sus parcelas.

Expuso quesemanas atrás, los agricultores como él terminaron de cosechar sandia, refirió que esta vez a duras penas selogró obtener el 50 por ciento de la producción, por falta de agua.

Indicó que este mes deben iniciar con la siembra de maíz pero, agregó, lo que falta para empezar con esa actividad, es una buena lluvia.

En el mismo tenor el señor Justino Cahuich Baeza, productor del ejido de Dos Aguadas, dio a conocer que los campesinos del núcleo agrario están en espera de una buena lluvia para que empiecen a sembrar su milpa.

Manifestó, que la gente de Dos Aguadas está tranquila porque cuentan con algunos apoyos, y éstos les está sirviendomucho para la comida y para trabajar la tierra.

Quienes estánpreocupados, abundó, son los que regresaron a la comunidad por la contingencia sanitaria, porque ellos ya no tienen dinero para la manutención de su familia.

También, reconoció que existe un poco de preocupación entre la gente que está trabajando en el ejido el chile habanero y los cítricos, porque, refirió que en estos momentos no hay mercado para la venta de esos productos; sin embargo, observó, una vez que termine la enfermedad, ya se va abrir los mercados y las ventas se van a normalizar.

En su oportunidad, el señor Germán Arjona Chan, campesino de Sabán, manifestó que en la zona donde vive ha llovido dos veces, pero no es suficiente para que se inicie la siembra.

Expuso que si arrecia la lluvia a finales de este mes o a principios de junio, entonces ya la gente va meterle a la siembra de maíz, X pelón y también sandia.

El productor refirió que la gente del campo ha recibido sus apoyos de procampo, pero aparte de ello, se necesita de otros que provengan de gobierno del estado, por la contingencia sanitaria.

 

 

 

 

   

 

Siguiente noticia

Tormentoso, retiro