Octavio Balán Sosa, coordinador local de atención a programas federales de la Comisión Nacional de Acuacultura y Pesca (Conapesca), dio a conocer que ningún pescador debe dar dinero a los permisionarios, ya que muchos han denunciado que les han pedido dos mil pesos a cada uno, de lo contrario no les entregarían un documento que les pide la dependencia federal, por lo que aseguró que no se les solicitará ningún documento, ya que previamente se hizo un censo con todos los hombres de mar.
El funcionario indicó que muchas cooperativas chantajean a los pescadores ribereños, en el sentido de que si no dan parte del apoyo que les brindará el Gobierno Federal en los próximos días, supuestamente no entregarán ningún papel que la Conapesca solicitará, por lo que exhorta a los hombres de mar no caer en esta mentira.
“El exhorto es para los pescadores, que no caigan en esa mentira, desde hace mes y medio los servidores de la Nación que apoyan a la Secretaría del Bienestar realizamos un censo en conjunto con la Conapesca, esto con la finalidad de formar el padrón y beneficiar verdaderamente a los que se dedican a la pesca”, expresó.
Había padrón ‘inflado’
Esto debido a que, dijo, detectaron que en el padrón de pescadores que tenían los permisionarios había muchas personas que no trabajaban en la pesca y que eran hijos, hermanos y esposas de algunos representantes de cooperativas y al verdadero pescador no le daban más que una migaja de apoyo.
En ese tenor, indicó que cada pescador de los casi cuatro mil que hay en todo el Municipio de Carmen recibirá alrededor de siete mil 200 pesos, sin intermediarios e incluso el dinero será entregado casa por casa para evitar aglomeraciones y cuidar la sana distancia.
Es importante mencionar que el comisionado Raúl Elenes Angulo dio a conocer que este año se entregarán mil 391 millones 724 mil pesos a 193 mil 295 pescadores y acuicultores a nivel nacional, haciendo hincapié que en otros años el apoyo no llegaba de forma directa.
(Texto y fotos: Ignacio Morales)