Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 21 de mayo.- Modificada la atención para trámites de defunción o actas de nacimiento, algunos casos tienen prioridad, en defunciones ha aumentado la mortandad en estos primeros cinco meses del año. Bodas y divorcios están suspendidos.
Veudi Manuel Vivas Rivero, oficial del Registro Civil, detalló que en cuanto al tema de defunciones, las funerarias han sido el puente para recepcionar la documentación de las personas fallecidas, vía los familiares, enlazándose el personal de las funerarias con el Registro Civil que luego les envía el formato con los datos inscritos para que corroboren si están bien y al recibir el acuse de correcto, se imprime el acta de defunción que se lleva a la funeraria y se entrega por medio de una reja.
Mencionando que este método se emplea con personas fallecidas por COVID-19 y ajenas a esta enfermedad.
Respecto a defunciones, explicó que en el 2019 fueron 373 personas fallecidas, pero que este 2020 ha sido mayor el número, en unos casos han sido 40 decesos por mes, aunque descartó que sea por el tema COVID-19 porque desde enero se presentó el aumento.
En relación a las actas de nacimiento, dijo que se expiden a los nacidos catalogados como urgentes, es decir cuando el bebé nace con alguna enfermedad, problema de salud o están hospitalizados y requieren algún tratamiento, en algunos casos el trámite se realiza en el propio hospital.
Cuando no son urgentes, la ley otorga el derecho de hacerlo en los primeros seis meses, y se recepciona la documentación los días viernes en el Registro Civil ubicado en las oficinas del DIF al final de la 39 sur y se elaboran.
Durante este tiempo han registrado a dos niños del rubro de urgentes y del rango no urgentes a unos nueve menores aproximadamente, para estos casos por ahora no es requisito presentar a los testigos, sólo a los padres.
Tan solo el año pasado se expidieron 116 actas de nacimiento en todo el año, ahora piensa que podría rondar en esa media porque hay trabajo acumulado.
Lo que están totalmente suspendidas son las bodas y divorcios, en ese sector hasta el año anterior se celebraban 40 nupcias mensuales y en separaciones variaba la cifra porque hay divorcios en el Poder Judicial, Registro Civil, y vía notarial.