Quintana Roo

Rompen tuberías de agua

 

Por LusioKauil

JOSE MARIA MORELOS21 mayo.- La falta de cuidado de una empresa constructora que realiza trabajos de urbanización en la cabecera municipal, ha venido causando daños ala red hidráulica de agua potable; provocando la suspensión del servicio en el transcurso de esta semana.

Desde que empezaron los trabajos de construcción de banquetas y guarniciones en varias calles de la zona centro, se reportaron diversas fugas de agua en las redes subterráneas de la Comisión de Agua Potable y Alcantarillado (CAPA) de esta ciudad.

 

Por ejemplo, el día ayer, poco antes de las nueve de la mañana, se reportó unafuga sobre la calle Felipe Carrillo Puerto entre Coba y Cecilio Chi de la colonia Centro. En ese lugar se derramaron cientos de litros de agua, por varias cuadras.

La brigada de fontanería de CAPA, acudió al lugar para evaluar los daños, posteriormente, cerróla vialidad y se dio a la tarea de realizar trabajos de reparación.

Lo anterior, provocóla suspensión del servicio en la cabecera municipal, por varias horas. La fuga del agua en una de las tuberías de CAPA, se debió a que los trabajadores de esa empresa que está trabajando guarniciones y banquetas  sobre la calle Felipe carrillo Puerto,  rompieron un tubo cuando estaban escarbando en ese lugar.

Durante los casi tres meses que lleva la empresa realizando trabajos de urbanizacióny modernizaciónde las calles, CAPA, atiende una fuga diaria.

Carlos Miguel Pérez Díaz, gerente de CAPA local, dijo sobre este caso que las obras de urbanización que se vienen realizando están causando ciertos perjuicios, y por ello, pidió la comprensión de la población local por suspensión continua del agua potable en esta ciudad.

Para evitar el desabasto del vital líquido en los hogares, consideró prudente que la gente almacene agua en depósitos o contenedores.

Externó,  que durante la etapa de confinamiento, se ha incrementadoal tripleel uso delagua en la ciudad y por lo mismo, exhortó a la gente darle un uso racional al líquido vital.