Síguenos

Última hora

Rescatan a 26 mujeres y aseguran droga en operativos contra bares en Chetumal

Quintana Roo

Adecuan espacios

Por Yecenia González

 

Alrededor de 300 restaurantes afiliados a la Canirac Cancún, presidida por Marcy Bezaleel Pacheco, se encuentran afinando los últimos detalles para reiniciar actividades la segunda semana del mes de junio, lo que incluye colocaciones de acrílicos en el caso de los bufetes, dispensadores de gel antibacterial, barreras físicas en algunos casos, entre otros cambios.

Desde el pasado martes, el presidente de la Cámara Nacional de la Industria Restaurantera y Alimentos Condimentados (Canirac), en Cancún, Puerto Morelos e Isla Mujeres, Marcy Bezaleel Pacheco, anunció que entre el 25 y 35 por ciento de los restaurantes, que suman poco más de mil, abrirían sus puertas en la segunda semana de junio; dentro de la llamada “nueva normalidad”.

El protocolo que aplicarán fue avalado por la Cofepris de Quintana Roo y por ello, los locales ya se encuentran trabajando en las adecuaciones físicas, que serán necesarias para garantizar la seguridad sanitaria de sus empleados y los propios comensales.

Y es que, además de la aplicación de gel antibacterial, los cubrebocas, guantes y caretas, en algunos casos se deben colocar barreras físicas como en las entradas, para garantizar la sana distancia, o en el caso de los bufetes.

Algunos restaurantes aprovecharon su cierre para realizar dichas modificaciones, como el caso del restaurante “Bovinos”, que inició con las adecuaciones para poder reabrir de acuerdo a las nuevas disposiciones, pues su servicio es de tipo bufete.

Pero no sólo los restaurantes afiliados a la Canirac realizan cambios en sus locales, pues existen pequeños comercios independientes que también han acatado las normas sanitarias para poder operar con la nueva normalidad.

Tal es el caso del pequeño restaurante de comida japonesa “Estación Tokio”, que desde que inició la pandemia comenzaron a proteger a su personal, y adecuaron sus servicios.

“Nosotros no cerramos, estuvimos operando con el mismo personal, pero se dieron más días de descanso, tenemos ocho empleados y se turnaban para descansar más días y así evitar que estuvieran todos al mismo tiempo. Hemos estado con servicio sólo para llevar, servicio a domicilio y con Uber Eats”, dijo Giovanni Solís, uno de los propietarios.

El joven empresario agregó que desde que empezó la pandemia empezaron a dar gel antibacterial a sus empleados, los cubrebocas o caretas necesarias, y se intensificó la limpieza constante del lugar.

“Por el momento no hemos tenido que hacer adecuaciones físicas, porque el lugar no es muy grande, las mesas están afuera y hay espacio suficiente para guardar la sana distancia. Los empleados no están juntos, sólo tenemos uno en cocina caliente, uno en la cocina fría y otro en la caja, están separadas las áreas. Tenemos mesas para cuatro personas, normalmente se tienen como siete u ocho mesas, y ahorita sólo se están montando tres”, precisó.

 

 

 

Siguiente noticia

Normalización del aeropuerto será paulatina: ASUR