Por Gabriel Aguilar
COZUMEL, 30 de mayo.- Alrededor de las 19 horas el crucero M/S Marina arribó al puerto de Cozumel procedente proveniente de Jamaica.
La intención fue para el traslado de 46 tripulantes mexicanos que estaban adentro del barco pasando una cuarentena luego de que varios puertos en el Caribe y Centroamérica no les dieron el permiso de poder atracar y descender a toda esta tripulación de diversas nacionalidades para ser enviados a sus países de origen.
Tras la dinámica que ha tenido México de permitir los puentes humanitarios a fin de desembarcar a tripulantes mexicanos, y ser redireccionados hacia sus estados de origen, la naviera pidió un permiso a las autoridades mexicanas para este desembarco lo cual le fue concedido.
Durante la noche de este sábado se procedería al desembarco de estos tripulantes, sin contemplarse que desciendan trabajadores de otras nacionalidades.
Lo diferente de las autoridades locales a los dos primeros puentes humanitarios que hubo, uno el 14 de mayo con el crucero Disney Fantasy y posteriormente el 20 de mayo con el crucero Carnival Glory, ahora no se dio a conocer ninguna información oficial de esta operación humanitaria que se realizaría en las costas cozumeleñas.
Pasada las 19:30 horas un barco de la empresa a Winjet se encontraba en la banda interior del muelle Punta Langosta, para efecto de que al descender los tripulantes y pasar las pruebas sanitarias que indiquen que están libres de coronavirus, poder abordar el barco de pasajeros a fin de ser trasladados hacia el muelle de Navega en Playa del Carmen donde serían recibidos por autoridades federales estatales y municipales.
Como en los anteriores dos puentes humanitarios la idea radica en que los tripulantes pueden ser trasladados hacia la ciudad de Cancún vía terrestre, para poder abordar vuelos que los lleve a los estados de origen, hasta el momento no se ha mencionado si hay algún trabajador del Estado de Quintana Roo .