Quintana Roo

No le salen las cuentas a Sesa

Por Gabriel Aguilar.

 

COZUMEL, 5 de mayo. - No le cuadran las cifras a la Secretaría de Salud por los casos positivos en Cozumel, desde hace cinco días manejaban 23 casos y lo cambiaron repentinamente a 22 argumentando un error de conteo duplicado y que por esa razón habían manejado una cantidad mayor el día anterior, pese a que llevaban varios días con esa estadística.

Las cuentas de la Secretaría de Salud en el Estado, a cargo de Alejandra Aguirre Crespo, titular de esa dependencia estatal, están presentando problemas aritméticos simples que crean confusión.

Un ejemplo de lo anterior, es que este martes en su corte técnico relativo a los casos positivos de COVID-19 en la isla de Cozumel, colocaron que actualmente existen 22 casos, además de siete defunciones y 12 personas recuperadas.

Más tarde, en el chat oficial del Gobierno del Estado, en donde la Secretaría de Salud emite esos datos, uno de los administradores identificado como José María Tinoco, subió un texto mencionando “Les comento que hay una discrepancia en el número de positivos de Cozumel. Ayer reportamos 23 positivos y hoy 5 de mayo reportamos 22 positivos”.

“Esta diferencia se debió a que una misma persona acudió a dos unidades de salud diferentes y en ambas se aplicaron los protocolos, al correr las pruebas se obtuvieron resultados positivos. Sin embargo, al detectar que se trataba de la misma persona procedimos a realizar el ajuste respectivo en el sistema de información. Cozumel al día de hoy tiene 22 casos positivos”.

No obstante, esa cifra de 23 casos positivos, no la publicaron por primera vez el pasado lunes 4 de mayo, fecha que cita el funcionario como referencia, sino que ha sido manejada desde el pasado jueves 30 de abril de 2020 correlativamente.

Con esa cantidad se mantenía hasta que redujeron el número apenas este martes, cuando publicaron una nueva cifra justificándose según por un doble conteo, sin señalar que el “error” se ha estado contabilizando desde hace varios días y eso que, en el caso de Cozumel, todavía se manejan cifras de dos dígitos.