Quintana Roo

De manteles largos, Grupo Cultural Brecha

Grupo Cultural Brecha A.C. cumplió ayer su 75 aniversario, pero debido a contingencia del COVID-19, canceló su magno evento; una celebración en grande con actividades y programa cultural. Pese a eso, están optimistas pues vendrán tiempos mejores y esta celebración ya fue replanteada para el próximo año, desde luego dejar en claro que 2020 al final de cuenta es el aniversario del Grupo Brecha, así lo afirmó su presidente Romualdo Arias Evia. Señaló que la pandemia les cayó de sorpresa, fue algo totalmente inesperado; por otra parte cumplir 75 años de un grupo independiente es doble reto, esta asociación civil no vive de un presupuesto gubernamental. Dejó en claro que la celebración será aplazada para mayo 2021, pero independiente de las condiciones sanitarias, hicieron algo significativo en el último trimestre del año, de octubre a diciembre. Tenían pensando depositar una corona de flores a los brecheros caídos como cada año hacen, pero las visitas a los cementerios han sido restringidas, por ello tendrá que posponerse hasta que pase la contingencia. Grupo Brecha establece que el 7 de mayo de 1945 se abrieron los trabajos que hasta hoy no cesan. Hace 75 años, emergió del mar de los deseos de un grupo de bohemios carmelitas: Juan Noriega Bulnes, Inocente Salazar Ruiz, Alfonso Preciat Ferrer, Efraín Sierra Vélez, Felipe Rodríguez Ara, José Luciano Limón Medina, Enrique Alba Calderón y Romualdo Vadillo Sanoguera. Hombres que buscaban un oasis donde la literatura, la poesía, la música, el canto y la pintura alejaran el ave negra de la Segunda Guerra Mundial que agonizaba en Europa. Mientras en el Viejo Continente las calles y campos permanecían ensangrentados, aquí, en la ‘Perla del Golfo’, con sus blancas calles de arena se abría una ‘Brecha’ que llegaría a conformar un sólido grupo como referente cultural en la Isla, durante varios lustros. Aquel pequeño grupo de poetas y artistas intuitivos jamás imaginó que esta agrupación llegase a perdurar más de siete décadas. Los “brecheros” durante 75 años han hecho de la difusión cultural su labor constante. Su trabajo como productores y difusores de la cultura les ganó un sitio y el respeto de la sociedad campechana. Hoy, con el trabajo que realizan diversas instituciones en el ramo de cultura, Brecha no ha dejado de trabajar en pro de la diversidad cultural. Los brecheros nunca perdieron de vista que la cultura no es tarea del Gobierno, sino que todo ciudadano debe comprometerse directamente con ella, para su creación, promoción y divulgación. Los miembros de la sociedad deben coadyuvar a acrecentar el patrimonio de convicciones y creencias. Brecha tiene claro que la cultura y la educación se esfuerzan en salvar los modelos por donde perdura tradición y herencia, pero también son necesarias la creación y divulgación de otras formas de manifestación de la cultura. Como ente cultural, Brecha recibió del H. Congreso del Estado, el máximo Galardón Estatal “Justo Sierra Méndez”, Maestro de América. Grupo Brecha aspira a darle poder a la cultura y rescatarla de la burocratización del sistema. Por ello la estafeta ha pasado de generación a generación en un esfuerzo continuado y con un sentido humanista a lo nuestro. Muchas felicidades al Grupo Cultural Brecha por su 75 aniversario, enhorabuena.

(Texto y foto: Patricia Gómez)