Familias que viven cerca del Hospital General de Cancún “Jesús Kumate Rodríguez” se sienten en mayor riesgo de contagio, ante el aumento acelerado de los casos positivos de coronavirus en la ciudad y en el estado.
En un sondeo realizado, los vecino de la región 247 expresaron su temor por la situación de la epidemia en la localidad, aunque también hubo comentarios de que hasta ahora, la situación “se ha mantenido a raya”.
“Ya no podemos salir, hay mucha gente que va de un lado a otro, no sabemos si están enfermos o no; ojalá que todo esto pase pronto”, coincidieron.
“Mientras uno no esté metido allá (en el hospital), todo está bien, pero desde luego, nosotros que vivimos cerca nos tenemos que cuidar más y casi no salimos, solo para comprar algo para la comida”, dijo Jorge Palomo.
“Vivir cerca del hospital, que donde están atendiendo a la mayoría de las personas enfermas de coronavirus, nos hace estar en una zona vulnerable, pero ojalá que esto pase pronto, pues nosotros como adultos tratamos de hacer nuestras actividades diarias, los niños son los que más lo están sufriendo porque no salen a jugar”, comentó Esther Camacho.
Por su parte, familiares de personas internadas por otras enfermedades, señalan que cada vez es más complicado entrar a la visita al área de urgencias, porque todos los días llega gente por problemas de COVID-19.
“Mi papá está en urgencias y el miércoles hubo el problema de que se metió una persona con esta enfermedad y los doctores no sabían qué hacer porque estuvo en la zona donde hay pacientes vulnerables y hoy ha sido más que complicado, poder pasar a verlo, ya que lo están dializando”, explicó Carlos González.
En tanto, choferes de taxis que hacen sitio en las afueras del nosocomio, también aceptan que están en una zona de alto riesgo de contagio. “Nosotros tenemos que trabajar pues vivimos al día; la gente nos pide servicios y los llevamos sin preguntarles si están enfermos o no”, señaló Delio Ramos.
Asimismo, Ernesto Castro, otro taxista, afirmó que tratan de tomar todas las precauciones posibles. “Procuramos en todo momento, trabajar con todos los protocolos, el uso obligatorio de cubrebocas, desinfectantes y a cada rato, después de un servicio, tenemos que estar limpiando el carro, las manijas y nosotros mismos también”.
Cabe señalar que los alrededores del Hospital General, están incluidos dentro de la zona 2 de alto riesgo por mayor potencial de dispersión del COVID-19.
Con información de Salvador Canto
Por Redacción Por Esto!