Por Raimon Rosado
En los últimos dos meses, Quintana Roo registró tres casos de muerte materna, para sumar un total de cinco durante lo que va del 2020, reporta la Dirección General de Epidemiología de la Secretaría de Salud Federal, siendo las enfermedades hipertensivas, las hemorragias y los edemas, así como eventuales complicaciones en el parto, lo que conlleva a dichos decesos, siendo la primera de las mencionadas patologías, la que más alto riesgo reviste durante la actual pandemia por COVID-19, señala, Silvia Domínguez, directora del parea de Salud Materna de la Jurisdicción Sanitaria Número Dos, de la Secretaría de Salud de Quintana Roo.
Al haber sido 14 las muertes maternas registradas el año pasado en la entidad, entre los meses de enero y febrero tuvieron lugar dos decesos de mujeres que registraron complicaciones en su salud, de manera previa, durante el parto o en los 45 días posteriores, siendo 367 las muertes maternas registradas en México durante el presente año, de las cuales cinco corresponden a nuestro estado, indica, el Observatorio de Mortalidad Materna en México (OMM).
Pese a que en los últimos dos meses, Quintana Roo casi duplicó sus cifras de mortalidad materna, sus indicadores son considerados bajos, al ser el estado de Chiapas, la entidad que más caros registra con 32, seguido de Veracruz con 29, Guerrero 26 y la Ciudad de México con 24, mientras que nuestro estado, se ubica a la par de San Luis Potosí y Baja California, con el mismo número de casos.
Entre las causas que originaron las muertes maternas hasta ahora suscitadas en nuestro estado, están las enfermedades hipertensivas durante el embarazo; causas obstétricas indirectas, hemorragia durante el embarazo, parto o puerperio, así como por aborto mal practicado.
Si bien ninguna de las cinco muertes maternas registradas hasta ahora en Quintan Roo, han tenido relación directa con contagio de COVID-19, la directora de Salud Materna de la Jurisdicción Sanitaria 2, señala que la enfermedad hipertensiva o diabetes gestacional, implican importantes factores de riesgo durante la presente pandemia, por lo que las mamás próximas a dar a luz deben extremar de sobremanera sus cuidados,amén de que las mujeres embarazadas están consideradas dentro de los grupos de riesgo a contraer coronavirus.