Síguenos

Última hora

Terremoto en Rusia activa alerta de tsunami en México; ¿también en la Península de Yucatán?

Quintana Roo

Siguen esperando el aguinaldo de 2019

Por Justino Xiu Chan

 

FELIPE CARRILLO PUERTO, 8 de mayo.- Han pasado ya cinco meses sin que trabajadores de confianza y eventuales del ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto hayan cobrado la segunda parte del aguinaldo del año pasado y la prima vacacional, mismo tiempo que tienen esperando una respuesta ya sea de las autoridades municipales o del Congreso estatal ante quienes interpusieron la queja por la falta de estos derechos laborales que por ley les corresponde.

 

Los trabajadores inconformes hicieron mención de un documento enviado al Ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto desde el 4 de febrero, en el que demandan el pago de la segunda parte del Aguinaldo correspondiente al año 2019, oficio del que hasta el momento no han tenido respuesta alguna.

 

Este documento fue dirigido al Cabildo de Felipe Carrillo Puerto, al secretario de la Administración municipal, secretario de Hacienda municipal, Contraloría municipal e incluso, los inconformes, enviaron una copia al Congreso del Estado y la Comisión de Derechos Humanos,  de quienes tampoco han obtenido respuesta.

 

El texto señala que “todos los trabajadores de confianza del Ayuntamiento municipal, en defensa de nuestros derechos humanos, derechos fundamentales reconocidos por nuestra Constitución Mexicana, solicitamos y a su vez exigimos de manera respetuosa, se nos informe, las razones fundamentales y motivas por la cual, este H. Ayuntamiento, no quiere pagarnos la segunda parte de nuestro aguinaldo y prima vacacional, que en términos de ley tenemos el derecho de recibir en tiempo y forma”.

 

Los más de 500 trabajadores que firmaron dicho documento aseguran que la falta de este pago ha afectado su economía familiar, pues contaban con ese dinero para solventar diversos gastos, por ello, exigen a las autoridades se les de no sólo una respuesta, sino el pago, “pues no existen causas legales que lo impidan, (queremos que) se nos paguen de manera inmediata las cantidades que resulten de las prestaciones insolutas antes mencionadas, de lo contrario iniciaremos las acciones legales que se ameriten a efecto de obtener lo que por justicia nos corresponde”, explican en el documento que presentaron al ayuntamiento.

 

Actualmente, gran parte de los trabajadores se mantienen en casa, cumpliendo con las medidas sanitarias impuestas por las autoridades de salud, pero continúan a la espera de este pago, que aseguran “vendría a oxigenar la economía familia”.

 

Siguiente noticia

Nos están matando de hambre: campesinos