Quintana Roo

Hermanos usan cayuco para comunicar Maya Balam

Dos hermanos de la comunidad de Maya Balam realizan una noble labor en la que cruzan los más de 300 metros de carretera inundada en un cayuco . En esta pequeña embarcación trasladan a las personas que buscan salir o entrar a la comunidad para buscar alimentos.

Se trata de los hermanos Pedro Antonio e Israel Pérez Hernández, quienes hace dos días comenzaron a realizar el traslado de personas a través de la zona inundada en la carretera principal que va a la comunidad de Maya Balam, ya que son los únicos que saben utilizar el navío sin riesgo alguno.

Señalaron que no habían ayudado a las personas anteriormente debido a que no contaban con el equipo adecuado para protegerlos en caso de que se volteara la embarcación.

Por ello, al recibir cuatro chalecos salvavidas que les prestaron comenzaron estos traslados, aunque únicamente pueden ir dos personas por viaje y los dos hermanos que se encargan del manejo de esta pequeña embarcación, ya que de subir más personas el peligro y riesgo aumenta exponencialmente.

Pedro Antonio señaló que el día que comenzaron a realizar los viajes no pasaron ni 15 minutos cuando visualizaron a dos personas de la comunidad que intentaban pasar nadando, pero debido a la fuerte corriente, empezaron a ser arrastrados.

Ante esto, acudieron a auxiliarles y lograron sacarlos del agua con vida. “Hace dos días nos prestaron unos chalecos salvavidas y comenzamos a realizar estos viajes, por seguridad solo llevamos a dos personas y nosotros dos que lo sabemos utilizar adecuadamente.

De hecho, el día que empezamos a cruzar, dos personas intentaron pasar nadando, pero la corriente empezó a arrastrarlos y como estábamos aquí lo vimos y fuimos a auxiliarlos, lo bueno es que logramos salvarlos”.

Por su parte, Israel señaló que realizan esta labor con el fin de ayudar a la personas y se siente satisfecho ya que pueden ayudar con sus conocimientos a los demás.

“Me siento orgulloso de poder ayudar a la gente y a la comunidad, de brindarle ayuda a la gente con mis conocimientos y prestarles auxilio. Gracias a dios rescatamos a dos personas; creo que sin nuestros conocimientos no lo hubiéramos logrado”.

Los hermanos Pérez Hernández solicitaron a las autoridades de los tres niveles de gobierno que les brinden ayuda con una lancha o un puente, ya que el riesgo sigue siendo muy alto, pues la pequeña embarcación puede voltearse si se realizan movimientos bruscos o si la corriente arrastra algún tronco que los golpee.

Con información de Pedro Hernández Por Redacción Digital Po Esto!EH