Quintana Roo

Proliferación de mosquitos

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, 13 de junio. Con las lluvias que se han registrado, comienza a brotar gran cantidad de moscos y pese a la fumigación realizada con anterioridad por las autoridades de salud, los zancudos se vuelven insoportables con sus piquetes y aumenta el riesgo de enfermedades como el dengue en el municipio Lázaro Cárdenas.

Los habitantes señalaron que a pesar de que fumigan sus hogares e incluso realizan prácticas poco saludables como quemar cartón dentro de sus viviendas para ahuyentar a los moscos, estos siguen en aumento, día y noche sufren con los piquetes y ya prácticamente no saben qué hacer.

Señalaron que con el confinamiento por el COVID-19, muchos habitantes han limpiado sus terrenos, pero eso también ha ocasionado que otros habitantes no limpien terrenos que tienen en las colonias populares y estos se llenen de hierbas y hasta basura donde se acumula el agua y brotan los moscos.

Con las lluvias, los moscos están por todas partes, durante el día y la noche y los piquetes ya son insoportables que aumentan el riesgo de transmisión de enfermedades como el dengue, de modo que pidieron a las autoridades municipales y de salud, realizar una segunda ronda de fumigación por las colonias populares.

También pidieron a las autoridades, exhortar a los habitantes con terrenos en las colonias populares a que acudan a realizar la limpieza, ya que a partir de ahora no sólo están en riesgo por el COVID-19, sino también con el dengue que también puede ser mortal para los habitantes.