Síguenos

Última hora

La semana iniciará con posibles lluvias en la Península de Yucatán debido a una vaguada y una nueva Onda Tropical

Quintana Roo

Lotes baldíos: peligro para los habitantes

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, 17 de junio. Los lotes baldíos que se ubican en diversos puntos de la ciudad, generan un doble peligro para la comunidad lazarocardense, denunciaron los habitantes, ya que además de ser nido de animales venenosos, también se registra el brote masivo de moscos, debido a que varias de estas áreas sirven como tiraderos de basura.

Los quejosos señalaron que hay personas que tienen uno o dos terrenos en las periferias de las colonias populares, a los que no le dan un mantenimiento constante, porque viven en otras partes de la ciudad, lo que ocasiona que sus terrenos sean usados como tiradero de basura o de animales muertos.

Los habitantes tienen la costumbre de aprovechar cualquier terreno baldío para tirar su basura y no ir hasta el relleno sanitario o acudir a depositarlo a los contenedores ubicados en el primer cuadro de la ciudad.

En los desperdicios se encuentran recipientes como botellas de plástico, taparoscas, entre otros que pueden llegar a acumular agua y con las lluvias, se convierten en criaderos de moscos, de modo que al no limpiarse por los dueños, terminan por brotar miles de insectos que se vuelven insoportables, así como un peligro porque son de la especie aedes aegipty que transmite el dengue.

A pesar de que se ha hecho una campaña de nebulización en la cabecera municipal, no ha sido suficiente para disminuir el masivo brote de moscos, de modo que los habitantes han pedido que se realice una campaña más de fumigación, además de que intervengan las autoridades ejidales, municipales y de sector salud para exhortar a los dueños de lotes baldíos a que realicen la limpieza correspondiente, puesto que a la pandemia del COVID-19 se le suma el riesgo de un brote de dengue, que puede complicar más aun esta enfermedad.

 

 

Siguiente noticia

Ganan los niños en pro del medio ambiente