Por Karina Carrión.
COZUMEL, 17 de junio.- Brenda Hernández Hernández, encargada de la dirección del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, dio a conocer sobre la reactivación económica para las actividades turísticas dentro del área natural protegida, además de que informó sobre el calendario itinerante que se implementó para el descanso de los arrecifes.
Tal calendarización para generar el descanso itinerario de los diversos polígonos arrecifales, dijo, está sujeto a un plan piloto que se aprobó dentro de los trabajos con el subconsejo de turismo y la dirección del Parque Nacional Arrecifes de Cozumel, considerando que mientras más tiempo pueda dejarse el descanso de las zonas coralinas, sería más notoria la vida marina y variadas especies, debido a que fue el resultado que se obtuvo del cierre que se generó de octubre del 2019 a enero del 2020 en unas primeras zonas.
Por lo tanto, se estableció que el mes de junio y julio correspondería la restricción del tráfico marino en las áreas arrecifales de Paraíso y Paraíso Bajo, resaltando que desde el mes de octubre del año pasado y los tres meses consecuentes, diversas zonas también fueron restringidas, debido a la problemática que se detectó desde entonces con los corales cerebro y el blanqueamiento de éstos.
Posteriormente se fueron abriendo las zonas como Palancar, Dalida y El Cielo, zona arenal que se apertura al público el pasado mes de abril, como informó este rotativo; sin embargo debido a la contingencia que se está padeciendo desde hace más de tres meses, la gente no había podido acudir a dicha zona hasta el fin de semana reciente.
En este sentido, la directora del PNAC, hizo un llamado para invitar a los que cuentan con sus permisos propios de ingreso a dicha zona para que realicen el boyado, debido a que habían notado que algunas embarcaciones practicaron el anclaje, por lo que fueron exhortados a evitar dicha práctica como primera llamada de atención o en su caso, se cancelará su permiso de ingreso al área natural protegida.
Asimismo, mencionó que la intención de mantener el programa piloto de restricción de tráfico, es con el propósito de permitir el descanso itinerario de los arrecifes, por lo que se acordó que dicho descanso será del tendrá una duración en lo que resta del 2020 al 2021, a fin de que se registre una mejoría en los mismos corales, concluyó la entrevistada.
KARINA21-22-23.- Parque Marino mantendrán restricción en diversas áreas arrecifales con un calendario de descanso itinerante a los arrecifes. (Por Esto)