Síguenos

Quintana Roo

Seis tramos carreteros afectados

Por Lusio Kauil

JOSE MARIA MORELOS, 23 junio. En el municipio hubo afectaciones en varios tramos de caminos vecinales o ramales, principalmente, por la zona poniente de esta demarcación, donde se reportaron escurrimientos e inundaciones a principios del mes en curso.

El reporte por daños ya fue levantado por la Dirección de Planeación del ayuntamiento y también ya fue turnado a las dependencias competentes para que inicie los trámites de reparación.

La dependencia municipal, a través de su titular el licenciado Enrique López, dio a conocer que, en sí, no se afectaron caminos rurales, sino tramos de los mismos, en donde se registraron escurrimientos o pasos de agua.

Los tramos afectados, según el funcionario, son: El Verdón-Othón Pompeyo Blanco, La Candelaria-Saczuquil, Adolfo López Mateos-San Isidro Lázaro Cárdenas, Santa Gertrudis- San Felipe Primero, La Carolina-Sabana San Francisco, Aguada La Presumida-Sabana San Francisco y Puerto Arturo.

Expuso que en el caso de Sabana San Francisco-Aguada La Presumida, el camino sufrió deslaves y hundimiento en las laterales; y, agregó, los demás caminos, tienen problemas por aparición de baches y deslaves en los tramos donde se registraron escurrimientos de agua.

Por el contrario, explicó, en el poblado de Puerto Arturo, la carretera que pasa en medio del pueblo, se tuvo que romper para permitir que el agua que inundaba el lugar, escurriera fuera de la localidad.

Durante un recorrido, por esos caminos, en algunos, se vio que, efectivamente hay deslaves de la carpeta asfáltica, aparición de baches, rotura de la carretera en zonas urbanas, como el caso de San Isidro Lázaro Cárdenas y Puerto Arturo

Un campesino de la zona que se identificó como Manuel Esteban Pérez dijo que los caminos que se deterioraron por las lluvias ya se deben reparar para evitar que se sigan echando a perder.

Indicó que, si se espera a que termine la temporada de lluvia en diciembre, se van a convertir en intransitables muchos de esos caminos rurales que interconectan al municipio.

Dijo que algunos de ellos se repararon apenas este año, pero se echaron a perder por la mala calidad de la obra que se hizo en esos caminos. Ahora se tienen que pavimentar bien para que las lluvias que vienen en agosto, septiembre y octubre no las eche a perder de nuevo.

Siguiente noticia

Punta Herrero reclama apoyos