Quintana Roo

Rompen el aislamiento

Desde esta semana se ha incrementado la movilidad de personas en Chetumal

* En toda la geografía estatal se mantiene el nivel de alerta máxima por el COVID-19

* Sin embargo, en supermercados, bancos y comercios se aprecian aglomeraciones de personas

Por Gabriel E. Manzanilla

CHETUMAL, 3 de junio.- Como si no hubiera pandemia, después del 1 de junio muchos chetumaleños volvieron a las calles y relajaron las medidas de prevención contra el coronavirus COVID-19, por lo que ahora es común ver una mayor movilidad de personas a pie y en sus vehículos en distintos puntos y establecimientos de la capital del estado.

Aunque las autoridades de los tres niveles de gobierno han llamado a no bajar la guardia y seguir con las medidas preventivas tras el inicio de la llamada “nueva normalidad”, en la capital de Quintana Roo son un gran número de personas las que han relajado el distanciamiento social y la sana distancia para poder volver a las calles.

Aun cuando toda la geografía estatal se mantiene en nivel de alerta máximo por coronavirus COVID-19, con los casos aumentando de manera exponencial y rebasando los 2 mil positivos y casi 400 defunciones; cada vez hay más personas que le restan importancia a la pandemia y empiezan a romper la cuarentena, de manera que la movilidad en Chetumal ha aumentado de manera considerable.

Aunque hay chetumaleños que tienen que salir por la necesidad de trabajar, incorporándose a las actividades económicas esenciales, existen muchas personas que se les ve aglomerándose en espacios públicos y realizando actividades que no son esenciales ni de urgente necesidad.

Los supermercados, bancos, dependencias y empresas privadas de servicios, entre otros negocios capitalinos, se han convertido en focos potenciales de propagación del coronavirus COVID-19, ya que aunque en su interior tratan de mantener las debidas medidas de higiene y sana distancia, hasta ahora no han podido evitar las aglomeraciones de personas que se forman para poder entrar y también estando dentro.

Además de estos lugares, el Centro de la ciudad también ha reportado un aumento de la movilidad, de nueva cuenta los espacios de estacionamiento se observan abarrotados de vehículos, así como decenas de personas y familias enteras que recorren aquellos establecimientos que ya están funcionando.

También se observan grupos de riesgo, niños y adultos mayores que andan en las calles, a pesar de que las autoridades de salud han ordenado que éstos deben permanecer en casa hasta que sea seguro salir.

El tráfico vehicular empieza a normalizarse en la ciudad, cientos de conductores han vuelto a tomar las calles, algunos para ir a trabajar o atender alguna urgencia; pero también hay muchos que como ya se ha plasmado en la presente nota, están saliendo sin tener necesidad y restándole seriedad a esta pandemia.