Quintana Roo

'Cristóbal” benefició a pescadores

Después del perjuicio de dos días que trajo al sector pesquero ribereño el mal tiempo provocado por la depresión tropical “Cristóbal”, con las intensas lluvias los hombres del mar dieron un respiro y salieron a la pesca aprovechando la revuelta de mar y río para capturar especies como robalo, chopa, entre otras; algunas embarcaciones trajeron este jueves entre 50, 100 y hasta 200 kilos de robalo, especie que es pagada por el intermediario a 130 pesos el kilo, dijo Julio Martínez Torres, presidente de la cooperativa pesquera ribereñas “El Pedregal”.

Indicó que los pescadores emplean el famoso dicho “a río revuelto, ganancia de pescadores”, ya que después de cada fenómeno natural como el que pegó en estos días, donde hubo lluvias intensas, se revuelve el agua de mar y de los ríos, haciendo que los cardúmenes de las especies de escama salgan y esto es aprovechado por los hombres de mar para realizar sus capturas y con ello obtener los recursos económicos para sus hogares.

Luego de pérdidas

Martínez Torres dijo que a pesar de que el mal tiempo no ha pasado por completo, algunos pescadores se arriesgan para ir a la pesca, ya que estuvieron parados sin actividad en dos días y eso representó pérdidas para ellos, ya que cada pescador al salir a la mar al menos logra ganar por día entre 300, 500 y hasta 700 pesos.

“Por ello, apenas ven que el tiempo se está componiendo se hacen a la mar, porque saben que van a traer buena captura de escama y los que corren con suerte logran ganar hasta mil pesos en un día, por esa situación los pescadores se van a la mar, desde luego tomando las precauciones, llevan con ellos los chalecos salvavidas y sus celulares como medio de comunicación para estarse reportando con el patrón, si sale algún imprevisto”, manifestó.

Se apoyan en

la experiencia

Apuntó que el pescador sabe su actividad, sabe cuándo hay abundancia de producto, por ello después de los temporales que pegan fuerte, como el de hace unos días, se hacen a la mar para la pesca. Las mareas y lluvias remueven el fondo marino y de los ríos, haciendo que los cardúmenes de especies de escama como el robalo, la chopa, entre otras, salgan y sean capturados por los pescadores.

“Considero que a los que salieron este jueves para la pesca les fue bien porque cada lancha trajo entre 50, 100 y hasta 200 kilos, la actividad pesquera es así, pues seguramente en los próximos días bajará la captura y luego, si hay otra depresión tropical, los pescadores quedan parados, y si no pega fuerte el mal tiempo, la pesca sigue de forma normal, de 20, 30 y 50 kilos de escama por cada lancha”, señaló.

Finalizó diciendo muchos pescadores señalan que es mejor que pegue fuerte el mal tiempo para que salgan al día siguiente y obtengan mejores capturas, porque con la comercialización del producto llevan el recurso económico a sus familias.

(Texto y fotos: Fernando Kantún)