
El jueves 25 de septiembre de 2025 se convirtió en una fecha relevante para la estrategia de seguridad nacional, al registrarse solo 37 homicidios dolosos en todo el país, la cifra más baja en los últimos siete años.
De acuerdo con la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), este dato es preliminar, pero refleja una tendencia clara de reducción en los índices de violencia.
Distribución de homicidios en el país
Del total de homicidios registrados, 16 entidades reportaron al menos un caso. Entre las cifras más destacadas se encuentran:
- Guanajuato: 6
- Chihuahua: 3
- Estado de México: 3
- Guerrero: 3
- Michoacán: 3
- Sinaloa: 3
- Morelos: 3
Otros estados como Baja California, Colima, Jalisco, Oaxaca, Puebla, Sonora, Tabasco, Tamaulipas y Veracruz reportaron entre uno y dos casos.
Resultados de la estrategia de seguridad
Al cumplirse 11 meses de gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum, el secretario de Seguridad, Omar García Harfuch, destacó que los homicidios dolosos diarios presentan una reducción del 25% en comparación con años anteriores.
Entre los estados con mayor reducción destacan:
- Nuevo León: 72 por ciento menos homicidios.
- Guanajuato: 59 por ciento menos.
- Estado de México: 45 por ciento menos.
- Baja California: 35.8 por ciento menos.
- Sinaloa: 20 por ciento menos.
Operativos y aseguramientos
El informe también señaló que, en lo que va del año, las fuerzas federales han logrado:
- 30 mil 700 detenciones por delitos de alto impacto.
- 15 mil 496 armas de fuego aseguradas.
- 240 toneladas de droga incautadas.
- Mil 256 narcolaboratorios inhabilitados en 21 estados.
Estos resultados, aseguró García Harfuch, muestran un avance sostenido en la disminución de la violencia y el debilitamiento de estructuras del crimen organizado.
IO