Quintana Roo

Fuertes inundaciones deja 'Cristóbal”

Por Luis Enrique Cauich

 

KANTUNILKÍN, 4 de junio. Las precipitaciones pluviales que ha dejado a su paso la tormenta tropical “Cristóbal” por la península de Yucatán, comenzaron a causar preocupación entre los habitantes de la cabecera municipal, debido a que el nivel del agua de lluvia empezó a crecer y los aguaceros no paraban, por lo que temían una inminente inundación en las zonas bajas.

De acuerdo con la dirección de Protección Civil en la cabecera municipal existen alrededor de siete zonas consideradas propensas a inundación, las cuales eran monitoreadas este jueves debido a las precipitaciones pluviales que se mantuvieron hasta entrada la noche, pero ya con menor intensidad y habían dado tregua por espacios de 20 a 30 minutos.

Las lluvias en la cabecera municipal iniciaron cerca de la medianoche de este miércoles, aumentando su intensidad por la madrugada y generando preocupación en los habitantes que han tenido la mala experiencia de quedar sus casas bajo agua, luego de horas de lluvias causadas por sistemas climáticos.

José Concepción Escamilla, comandante de bomberos, informó que se han estado monitoreando las zonas bajas y el nivel del agua que va en crecimiento, pero al cesar momentáneamente las lluvias, el agua filtra y ha bajado el nivel, sin embargo, aún hay terrenos donde el agua casi ha entrado en las viviendas.

Comentó que al menos son cuatro las familias que han solicitado el apoyo para el desazolve de las aguas de lluvia de sus terrenos para evitar que se inunden, algunos colonos ya han considerado que de continuar las lluvias, acudan a algún refugio de Protección Civil o buscarán alojamiento con algún familiar, tomando en consideración las medidas sanitarias por el COVID-19.

Sin embargo, la preocupación no se aleja de los habitantes, ya que después de una tregua de varios minutos, de nuevo comienzan a caer las lluvias de moderadas a fuertes, aumentando el riesgo de inundaciones en las zonas bajas localizadas en colonias como la Capa, Expo, Centro, Unidad Deportiva, entre otras.

En estas zonas, de acuerdo con los habitantes, el nivel del agua va desde los 10 hasta los 30 centímetros y en algunos casos un poco más por ser zonas bajas, por lo que han pedido que Protección Civil y bomberos mantengan el monitoreo, por si llegaran a requerir labores de evacuación.

De hecho, se pudo observar que hay terrenos ubicados en las periferias de Kantunilkín, que también ya comienzan a registrar un considerable nivel del agua de lluvia, lo que también genera preocupación en productores de la cabecera, que aun cuando no registran una afectación, hay zonas donde trabajan que están propensas a inundaciones.

Además de Kantunilkín, están consideradas como zonas de riesgo: Holbox, Chiquilá, Valladolid Nuevo, Tíntal, San Román, Naranjal, entre otras que quedaron bajo agua con el paso del huracán Wilma y con lluvias atípicas que se registraron en el 2018.