Quintana Roo

ANALIZAN AJUSTE PARA APOYAR PARQUES NACIONALES

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 6 de junio. – Los parques nacionales de Isla Mujeres y del resto del país se analice ampliar sus recursos, así pueda recibir más y mejores protecciones de sus recursos naturales, sin representar riesgo, informó la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a raíz de la necesidad de financiamiento para enfrentar el blanquimiento de corales, por ejemplo.

Generó buena reacción los responsables de los parques del anuncio de este jueves de la Conanp sobre la existencia de “conversaciones en el seno del gobierno federal para revisar la aplicación de los ajustes indicados el 23 de abril en el Diario Oficial de la Federación (DOF)”.

De antemano, aclara la Conanp que no está en riesgo de desaparición del organismo, al contrario, se trabaja en la reorganización de estrategias y revisión del presupuesto para racionalizar el gasto y priorizar su distribución.

Hizo un llamado a promotores ambientales a “sumarse al trabajo que realiza el sector ambiental para lograr la protección de nuestra biodiversidad con justicia y equidad”. La Conanp se encuentra en conversaciones en el seno del gobierno federal para revisar la aplicación de los ajustes indicados el 23 de abril en el DOF.

Está en proceso de revisión, agregó, del presupuesto enfocado a canalizar recursos para preservar el trabajo de los guardaparques y personas que realizan actividades esenciales en las Áreas Naturales Protegidas (ANP), bajo el programa conjunto con el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo en México (PNUD).

Aclaró sobre la existencia de un convenio heredado de la anterior administración, hay 235 personas con contratos semestrales y que la mayoría concluye el próximo 30 de junio. Se trata de personas contratadas como consultores, pero la mayoría de ellos realizan funciones de guardaparques con tareas esenciales para el funcionamiento de las ANP.

“Por ello, desde hace varios meses se trabaja en el proceso de estabilización administrativa para todo el personal de la Conanp. Y en estos días, bajo la rectoría de la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) intensificamos las conversaciones para asegurar que el recorte presupuestario indicado para todo el gobierno federal no vulnere la capacidad de acción de la institución”.

También, subrayó, estamos trabajando para reorganizar las estrategias y revisando el presupuesto para racionalizar el gasto y priorizar su distribución. Por todo lo anterior, la Conanp niega categóricamente que esté en riesgo su funcionamiento o que vaya a desaparecer, al contrario, hace un llamado a la ciudadanía a sumarse al trabajo que realiza el sector ambiental para lograr la protección de nuestra biodiversidad con justicia y equidad.

 

El caso Contoy

 

Entre los beneficiados en esa revisión presupuestal estaría el Parque Nacional de Isla Contoy, ahí se desarrollada trabajos tanto en tierra como en agua por parte de su directora, María del Carmen García Rivas, quien personalmente trabaja incansable para enfrentar el problema de la enfermedad del coral desde hace dos años.

Lleva acabo con su equipo la siempre de corales y regularmente hace informe al público en general por el avance y evolución. Entonces ese equipo espera que con el cambio en puerto representa respaldo al programa que desarrolla, con apoyo de organizaciones privadas, gente de buena voluntad y del gobierno estatal.

"Yo, diario pongo mi corazón y arriesgo mi vida para conservar las áreas naturales protegidas de México, es un error desmantelar todo el trabajo que se ha hecho en 20 años con la protección de nuestros recursos naturales”, compartió en su cuenta en redes sociales hace un día.

Por nuestro bienestar y de nuestro México, solicitó. Ahora espero que usted comisionado Roberto Aviña Carlin y el secretario Víctor Toledo hagan su parte y protejan hoy a la Conanp, al ambiente, a nuestras familias, concluyó.