Quintana Roo

Sólo falta abrir

Por Ovidio López

 

ISLA MUJERES, 6 de junio. – El personal de los hoteles, restaurantes y comercios de Isla Mujeres ya fueron capacitados para cumplir con los protocolos de seguridad sanitaria para que los clientes pueden tener la garantía de su uso, informó Juan Carrillo Figueroa, presidente de la Cámara de Comercio, Servicio y Truismo.

En los preparativos de reapertura de los establecimientos, dijo, cada uno cuenta con los equipos necesarios de desinfección, se colocaron lavamanos en entradas de los inmuebles, se instalaron tapetes “sanatizadores”, suficiente jabón en baños, gel en diferentes puntos.

“Hubo capacitación al personal para el nuevo regreso como parte de la certificación que ofreció el Secretaría de Turismo de Quintana Roo”, agregó el directivo al hablar del proceso meticuloso que desarrollos grandes hoteles para buscar consolidar su prestigio en materia de conservar la salud de sus huéspedes.

Durante la semana que finaliza, la mayoría de los negocios como hoteles, restaurants y comercios ya están listos para reabrir, sólo esperan la autorización de las autoridades sanitarias para que eso suceda, lo cual dependerá del semáforo de la contingencia sanitaria por COVID-19.

Juan Carrillo Figueroa se refirió que la reapertura de estos giros para este mes no espera que supere el 30 por ciento, muchos lo harán al transcurso de verano, el cual podría comportarse al final de cuenta con un bajo movimiento de turismo, ello vendría a “empatar” con el tradicional declive del movimiento en septiembre a noviembre.

Sobre la situación económica de los empresarios de Isla Mujeres en ese momento, la gran mayoría enfrenta serios problemas financieros, muchos están, dijo, en riesgo del colapso definitivo, por lo que el panorama luce complicado en lo general. No está garantizado que llegue el turismo deseado por la pandemia que afectó no solamente a la planta laboral de los países clientes del Caribe mexicano, sino que empresas cerraran y eso es desfavorable para México en lo general.

“Nuestros posibles viajeros no todos tienen la misma solidez económica de hace unos meses. Los que viajen dependen de sus trabajos y negocios. Somos optimistas y conscientes de la situación global”.

En cuento al ofrecimiento de los créditos preferente con tasa anual menores del 10 por ciento, no todos calificaron por no cumplir los requisitos, por ejemplo, no estar en buro de crédito, no tener deuda, estar al corriente de sus pagos fiscales de los tres niveles de gobierno, estén solventes para pagar la nómina y obvio el pago de los pagarés.

Unos no quieren endeudarse, aunque algunos prestamistas que gestionó el gobierno d Quintana Roo no pide como garantía la hipoteca. Para los que calificaron, estima que llegarían los prestamos al transcurso de la semana que inicio y hasta a mediados de junio.

En cada ramo empresarial se fueron promoviendo los préstamos, a través de asociaciones a que pertenecen.

La lista de hoteles en Isla Mujeres asciende a 50, desde inmuebles pequeños que manejan familias hasta Gran Turismo, la mayoría reportaron a la autoridad municipal y estatal que ya están en condiciones de operar. Se pudieron ver centro de hospedaje con promoción visual de la sana distancia. Los empleados sanitizan cada espacio, recepción, lobby, bares, cuartos, piscinas, camastros y demás puntos de interés de cada inmueble.