Quintana Roo

Pocos negocios abrieron

Por Karina Carrión

 

COZUMEL, 8 de junio.- Con la reactivación de comercios en la “Nueva Normalidad”, este lunes fueron abriendo sus puertas menos de un centenar de más de mil negocios en la localidad, sobre todo manteniéndose más activos los establecimientos de comida, ropa y calzado.

Para esto, el personal de atención al cliente tuvo que recibir una capacitación a través del IMSS, confirmaron los mismos trabajadores de negocios donde se realizó un recorrido; tal como lo mencionó Guadalupe Cen, empleada de mostrador de una tienda de ropa ubicada en el centro de la ciudad.

Dijo que el pasado fin de semana se turnó con sus compañeras de trabajo para acudir a efectuar la limpieza del establecimiento, recibiendo de igual manera un calendario en el que irán laborando gradualmente en el recinto.

Además, deberán estar pendientes de la cantidad de gente que ingresa a verificar la mercancía, invitándolos previamente a usar el tapete desinfectante y el gel antibacterial.

También quedó claro que en ningún negocio permiten el acceso a personas que no porten el cubrebocas.

En comercios ubicados en la Plaza Cristal, desde el primer y único acceso activado al momento, se turnaron trabajadores para ir tomando la temperatura a las personas que ingresaban, además de que los exhortaron a mantener la sana distancia en caso de coincidir con otros clientes; sin embargo, la afluencia fue realmente escasa.

En el caso de los comercios populares como zapaterías y tiendas de ropa, los trabajadores, como el caso de María Ramírez, de la tienda Valentina, dijo que sus patrones la citaron junto con sus demás compañeras para que realizaran la limpieza en horarios modificados, proveyéndoles de cubrebocas, gel antibacterial e incluso de caretas protectoras.

Consideró que en el resto de la semana concluirán con el reacomodo de la mercancía para reanudar su servicio al público.

Restaurantes y loncherías mantuvieron abiertas las puertas como en días anteriores, brindando únicamente el servicio para llevar.

Contrario a lo que se esperaba en cuanto a que la gente se volcara a las calles, se notó un comportamiento diferenciado en comparación con otros municipios.