Las cámaras trampa instaladas en el sur de Quintana Roo por el Fondo Mundial para la Naturaleza (WWF) lograron captar dos de las especies más emblemáticas de la Península de Yucatán: el faisán y el venado.
El escritor mexicano Antonio Mediz Bolio en 1922 presentó su libro denominado "La Tierra del Faisán y el Venado" enfocado a las tradiciones mayas.
Noticia Destacada
Niño termina con un frijol en la nariz; paramédicos de Chetumal ayudan a sacarlo
Noticia Destacada
Ofician misa en honor a San Judas Tadeo, patrón de Chetumal, Quintana Roo
Sin embargo, casi un siglo después, estas dos especies se encuentran Protegidas por la Nom-059-Ecol-2001 debido a que están amenazadas.
A través de las cámaras trampa el WWF logró captar estas dos especies en estado salvaje, en puntos no revelados, según lo que dio a conocer la Asociación Civil Proyecto AAk Mahahual.
Noticia Destacada
AMLO en Quintana Roo: El presidente evalúa avances de los tramos del Tren Maya
Noticia Destacada
AMLO en Quintana Roo: Este es el recorrido de revisión del Tren Maya
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
MA