A través de un comunicado, la Cofepris alertó acerca de la comercialización ilegal de ciertos productos ofertados de manera indebida como vacunas contra COVID-19 de las farmacéuticas Cansino Biologics, Sinopharm Group CO.LTD. y Sinovac.
En dicho documento, establecen que la vacunación contra COVID-19 en México es completamente gratuita y únicamente se aplica siguiendo la Política Nacional de Vacunación contra el Virus SARSCoV-2, el cual lo establece la Secretaría de Salud Estatal.
Noticia Destacada
Desorganización provoca desabasto de vacunas contra COVID-19 en Cozumel
Noticia Destacada
Playenses reconocen desinformación sobre vacunación contra COVID-19
Por otro lado, también advierten que cualquiera de estos productos que se ofrezcan a la venta como vacuna contra COVID-19 a través de páginas de internet, redes sociales, vía telefónica, farmacias, hospitales y/o puntos de venta, representa un riesgo a la salud.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
En caso de toparse con alguna de las supuestas vacunas antes mencionadas, o aquellos que pudieran haber sido víctimas de fraude, deberán dar aviso a las autoridades a través de la página de internet de la Cofepris, ya que por el momento, no se cuenta con la autorización para la comercialización al sector privado en territorio mexicano.
Noticia Destacada
Quintana Roo rompe récord de contagios de COVID por quinta vez en 2021
Noticia Destacada
Quintana Roo prevé llegada de dos millones de turistas en verano
De la misma manera, en caso de haber aplicado la supuesta vacuna se debe reportar de reacciones adversas o malestares relacionados, en eReporting, o mandando un correo electrónico a farmacovigilancia@cofepris.gob.mx.
MA