Con algunas afecciones en la piel, trabajadores continúan con la limpieza de playas. De acuerdo con la Secretaría de Medio Ambiente está por llegar cerca de 300 toneladas de sargazo al canal de Cozumel, lo que generará recales altos en Playa del Carmen.
La talofita pareciera no dar tregua en las costas quintanarroenses, pues el sargazo continúa en las playas de Solidaridad, donde cerca de 120 trabajadores de la Zona Federal Martítima (Zofemat) hacen su mayor esfuerzo para recoger toda la macroalga que recala.
Noticia Destacada
Así luce una de las playas sin sargazo en Cozumel: EN VIVO
Noticia Destacada
Empresarios limpian sargazo ante la llegada de un crucero a Mahahual
Sin embargo, indican que estar entre el sargazo podrido y el agua les provocó algunas llagas y ampollas en los pies, y en algunos hasta urticaria.
Noticia Destacada
Arriban más de 17 mil toneladas de sargazo a Quintana Roo
Noticia Destacada
Zofemat 'abandona' sargazo en playas de Cozumel
"Yo ya no me pongo calzado cuando estoy recogiendo sargazo, me estorba y además por el intenso calor se me hacen lesiones en mis pies y luego es un ardor muy grande, así que mejor descalzo y por tiempo determinado para que no me haga daño", dijo uno de los trabajadores.
Se preparan para más sargazo
El contralmirante Alejandro López Zenteno, coordinador de la Estrategia Nacional para la Atención al Sargazo, indicó que la barrera no funciona sin la sargacera y la sargacera no funciona sin la barrera. "Es el binomio óptimo para una recolección, si falta una, va a haber recolección, pero será deficiente".
Debido al aumento en la cantidad de sargazo, en los últimos días en la región del Caribe Mexicano, la alerta de recales se mantiene en el nivel de excesivo, considerando las trayectorias pronosticadas a través de los modelos de corrientes, así como, la presencia y ubicación de conglomerados algales.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
Es por ello que, la Secretaría de Marina (Semar) dijo que se delimitan dos grupos de sargazo en función de su máxima probabilidad de recales en la costa del Estado y Cozumel, donde el grupo 1, ubicado aproximadamente al Sureste de Punta Allen, con un volumen aproximado de 313 toneladas, ingresará al Canal de Cozumel y generará arribos a partir de los próximos dos días al Norte de Sian ka'an, Tulum, Playa del Carmen, Costa Sur y Este de la “isla de las golondrinas”.
Desafortunadamente, el “arribazón” continuará durante el resto del mes de julio y los primeros días de agosto hasta concluir el desplazamiento total del grupo, ya que en el semáforo de la Marina, Solidaridad se encuentra en una zona de nivel alto.
MA