Al menos 100 pescadores de las cooperativas de Xcalak iniciaron este día con la temporada de Captura de Langosta Espinosa del Caribe y aunque a diferencia de la pesca del Caracol Rosado, no se maneja una cuota de captura, tienen que cumplir con ciertos parámetros de conservación.
Mateo Sabido, asesor técnico de la Cooperativa de Banco Chinchorro, explicó que al menos 100 pescadores de Xcalak, integrados en tres cooperativas participaran en la captura de la Langosta del 1 de julio del 2021 al 28 de febrero del 2022.
Noticia Destacada
Hombre es detenido tras presunto intento de robo a una ambulancia en Chetumal
Noticia Destacada
Desaparece menor de 17 años en Chetumal; activan Protocolo Alba
La modalidad es de captura viva, es decir que a diferencia de otras zonas del Estado de Quintana Roo dónde hoy también inicia la temporada, en las cooperativas de Xcalak y la Reserva de la Biósfera de Sian Ka’an se capturan con vida y se comercializan de ese mismo modo, cuidando el proceso hasta el consumidor final.
No se tiene prevista una cuota de captura, pero los integrantes de las cooperativas mantendrán vigilancia con la finalidad de evitar acciones como la pesca furtiva.