Síguenos

Última hora

Detienen a Pedro Segura Valladares, exaspirante a gobernador, por presuntos vínculos con Guerreros Unidos y caso Ayotzinapa

Quintana Roo

Comunidades de Yalchén y San Silverio buscan ser parte del municipio de Tulum

Estas comunidades forman parte del territorio de Felipe Carrillo Puerto, en los límites con Yucatán; sin embargo, buscan pertenecer al Ayuntamiento de Tulum
El proceso se ha visto retrasado a causa del conflicto limítrofe con el estado de Yucatán
El proceso se ha visto retrasado a causa del conflicto limítrofe con el estado de Yucatán / José Ramos

Desde hace tres años, las comunidades de Yalchén y San Silverio han solicitado reiterativamente su inclusión al municipio de Tulum; sin embargo, el proceso se ha visto retrasado a causa del conflicto limítrofe con el estado de Yucatán.   La diputada Euterpe Gutiérrez Valasis, presidenta de la Comisión Anticorrupción, Participación Ciudadana y Órganos Autónomos indicó que, aunque los poblados figuren dentro de Quintana Roo, estos también coinciden con el área que Yucatán considera suya. Debido a esta situación, no pueden emitir los documentos que formalizarían el cambio de municipio de estas dos comunidades mayas.    Este tema ya ha llegado ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación ha llegado el tema de la solicitud de inclusión de las comunidades mayas de Yalchén y San Silverio que territorialmente pertenecen al ayuntamiento de Felipe Carrillo Puerto, pero que desean formar parte del municipio de Tulum.

La zona arqueológica de Cobá fue cerrada el pasado mes de julio por un caso detectado de COVID-19

Noticia Destacada

INAH anuncia cierre de la zona arqueológica de Cobá en Tulum por brote de COVID

El joven asesinado se fue a vivir a Tulum para buscar mejores condiciones de vida, pero fue asesinado el pasado domingo

Noticia Destacada

Padres de Santos, joven asesinado en Tulum, piden apoyo para trasladar el cadáver a su pueblo

 “He enviado un documento al ministro de la Suprema Corte de Justicia de la Nación, porque tiene que ver con las colindancias con el estado de Yucatán, uno de sus pueblos se mete ahí, también he realizado solicitudes ante Catastro del Estado para darle seguimiento” señaló la legisladora.   En este sentido, Euterpe Gutiérrez aclaró que, para que ambas localidades se anexen a Tulum no solo basta con que la población esté de acuerdo y los municipios quieran ceder los pueblos o no, porque existe una colindancia con el estado de Yucatán, y por tanto este tema debe ser atendido en el ámbito federal. 

También se investiga su participación en otros delitos

Noticia Destacada

Detienen en Yucatán a Jorge 'P' por homicidio de dos personas en Tulum

El cuerpo del hombre fue encontrado con una herida de arma de fuego en la cabeza en su casa de Tulum

Noticia Destacada

Delincuentes balean a bartender al interior de su casa en Tulum

La diputada explicó que se trata de comunidades de la zona maya que le perecen a Felipe Carrillo Puerto, pero están en el circuito de Cobá. Estas comunidades hasta hace unos tres años recibían beneficios como becas a los alumnos, apoyos de salud, de educación de parte del municipio de Tulum, pero ante la Ley de Disciplina Financiera, se ha imposibilitado y ante la incapacidad financiera del municipio de Felipe Carrillo Puerto de atender a esta población se han quedado sin apoyos.

Síguenos en Google News y recibe la mejor información

MA

Siguiente noticia

Abejas meliponas: Mujeres mayas utilizan 'sanación' para su conservación