Un grupo de al menos 250 maestros de educación indígena se manifestaron este día en las instalaciones de la Secretaria de Educación de Quintana Roo (SEQ), donde estaba Delfina Gómez Álvarez, Secretaria de Educación Pública Federal, en reclamo de la desatención al sector y la falta de apoyos.
La funcionaria visitó Chetumal para presidir la Asamblea del Análisis del Plan y los Programas de Estudio para el Diseño de los Libros de Texto Gratuito para la Educación Básica.
Noticia Destacada
Calica recibió concesión sin vencimiento para trabajos en Quintana Roo: AMLO
Noticia Destacada
Semar descarta llegada del FBI y la DEA a Quintana Roo
Afuera de la SEQ al menos 250 profesores de los docentes inconformes señalaron que sus derechos laborales son violentados, debido a que ahora la Secretaria de Educación de Quintana Roo pretende desaparecer plazas, denunció el secretario general de la Sección 25 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), Fermín Pérez Hernández.
Noticia Destacada
Liberan a líder cañero secuestrado en el Sur de Quintana Roo
Noticia Destacada
Muelle de Xcalak, a punto de caerse y sin atención del Ayuntamiento de Chetumal
De concretarse podrían resultar afectados más de dos mil profesores de educación indígena en Quintana Roo.
Los inconformes anunciaron que realizarán un plantón por tiempo indefinido, al cual se sumarán más maestros en el transcurso del día provenientes de otros puntos de la geografía estatal.
Su petición de mejores condiciones laborales fueron entregadas a través de un pliego a las autoridades de la Secretaria de Educación Pública.
Uno de los puntos más importantes para los inconformes es la solicitud de la creación de una supervisión para Primaria Indígena con presupuesto propio para Nivel Preescolar Indígena, además que se denunció a autoridades federales la desaparición del Departamento de Educación Indígena sin justificación y argumentación pretendida por la SEQ.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información.
CG