El Congreso del Estado de Quintana Roo aprobó por unanimidad la reforma a la Ley de Movilidad dando paso a la regulación y operación de servicios a través de plataformas digitales como Uber, DiDi o alguna otra plataforma.
Noticia Destacada
Comando armado levanta a un hombre en la Plaza Outlet, en Cancún
Noticia Destacada
En Cancún, el consumo de "drogas duras" inicia en menores de 13 años: IMCA
Cabe señalar que fue ayer en una sesión nocturna que los 23 diputados de la XVII Legislatura Constitucional del Congreso del Estado de Quintana Roo votaron si, haciendo que las plataformas de servicios privados de transporte puedan operar con normalidad en el Estado.
Noticia Destacada
Llegan 14 kilos de dulces con marihuana por avión a Cancún
Noticia Destacada
Hieren a balazos a un hombre en Cancún
Recordemos que ante la demora de la aprobación de esta reforma los servidores de transporte público, específicamente los taxistas, agredieron a los conductores de Uber y asustaban y atacaban a quienes decidieran usar este servicio, por lo que los operadores pedían que cesaran los ataques y que el Congreso hiciera las modificaciones de la Ley de Movilidad.
Ahora con la aprobación se garantiza el derecho humano a la movilidad y la libre competencia, con lo que se prevé que se dé fin a la intensa disputa entre taxistas concesionados y los socios de plataformas digitales en Quintana Roo.
Retomando el hecho de la aprobación, se recalca el hecho de que fueron 23 votos a favor y 0 en contra a la reforma a la Ley de Movilidad.
Síguenos en Google News y recibe la mejor información
NR