Quintana Roo

Quintana Roo lidera el alza nacional en precios de vivienda con un incremento del 14%

Según una hipotecaria, la mayor alza a nivel nacional se registró en el tercer trimestre del 2025.

Su valor promedio de casas-habitación en el país ha crecido significativamente en comparación con el mismo periodo del año anterior, las sumas alcanzan un millón 863 mil pesos.
Su valor promedio de casas-habitación en el país ha crecido significativamente en comparación con el mismo periodo del año anterior, las sumas alcanzan un millón 863 mil pesos. / Mario Hernández

El costo de la vivienda en Quintana Roo registró el mayor alza a nivel nacional durante el tercer trimestre del 2025 (3T2025), con una variación anual del 14.0%, superando el promedio nacional del 8.9%.

Lo anterior fue dado a conocer  por la Sociedad Hipotecaria Federal (SHF). Lo que posiciona a Quintana Roo como el estado con la mayor apreciación de inmuebles en México, seguido por Baja California Sur (12.8%).

Noticia Destacada

Programas de Viviendas para el Bienestar en Chetumal: Conoce las fechas para el prerregistro

El valor promedio nacional de una vivienda alcanzó un millón 863, 22 pesos, mientras que el valor mediano fue de 661 mil pesos menos al cierre del tercer trimestre del 2025.

Cancún destaca entre los municipios con los aumentos más significativos con 14.5%; le siguen Los Cabos (Baja California Sur), Playa del Carmen, con 13.0%; Tlaxcala (Tlaxcala) y Tepic (Nayarit) con 13.5, 13.0. 12.9 y  12.6 por ciento, respectivamente.

La SHF destacó que el incremento en el costo de vida y el valor de las propiedades en Quintana Roo se atribuye, en parte, a la dinámica del mercado inmobiliario en la región sureste del país y al impulso de programas gubernamentales como “Vivienda para el Bienestar”, que proyecta la construcción de miles de hogares en la entidad.

El precio de los inmuebles a crédito se elevó 8.9 por ciento en la República mexicana / Mario Hernández

El alza del 14% es una cifra de apreciación anual, lo que significa que el valor de las viviendas en el estado ha crecido significativamente en comparación con el mismo período del año anterior, reflejando una alta demanda y un mercado inmobiliario dinámico en la región.

De acuerdo con el índice de precios de la SHF, el valor de las viviendas adquiridas mediante crédito hipotecario en México aumentó 8.9% en el tercer trimestre del 2025 (3T2025) respecto al mismo periodo del año anterior.

Por otro lado, en el acumulado anual (enero–septiembre), el incremento fue de 8.6 por ciento.

Un 10.9% incrementó la compra de bienes económico-sociales; los escasos ingresos de las personas impiden acceder a otro tipo / Mario Hernández

El índice SHF de vivienda nueva presentó una variación positiva de 8.4%, mientras que el correspondiente a la usada aumentó 8.7 por ciento en el periodo enero-septiembre del 2025.

Además, en este periodo se observó una proporción de viviendas usadas de 63.8 y 36.2% de nuevas.

Las casas solas se apreciaron 8.9%, en condominio y departamentos aumentaron 8.2 por ciento  Las viviendas económico-sociales mostraron un alza de 10.9%, mientras que las media-residenciales subieron 7.3 por ciento.

Noticia Destacada

Cae 12% el monto de Inversión Extranjera Directa en Quintana Roo

A nivel estatal, el índice SHF reveló que, al cierre del 3T2025, 21 entidades presentaron variaciones mayores al promedio nacional; 11 registraron cambios menores.

Los mayores incrementos en el precio de la vivienda se observaron en Quintana Roo, Baja California Sur, Tlaxcala, Nayarit, Jalisco y Baja California con 14.0, 12.8, 12.7, 12.1,10.9 10.7 %, respectivamente; así como Colima, Yucatán y Tamaulipas, con incrementos de 10.5 por ciento.

Las menores variaciones se registraron en Durango (5.4%), Estado y Ciudad de México (5.2 y 4.8, respectivamente).