Quintana Roo

Laguna Nopalitos: Semarnat autoriza megaproyecto turístico de 50 mdp en Quintana Roo; operará por 80 años

La Laguna Nopalitos, en Felipe Carrillo Puerto, Quintana Roo, será sede del proyecto turístico “Pastizales”, autorizado por la Semarnat con una inversión de 50 millones de pesos.

Semarnat autoriza megaproyecto turístico en Laguna Nopalitos, FCP; prevén cambiar uso de suelo en más de 12 hectáreas
Semarnat autoriza megaproyecto turístico en Laguna Nopalitos, FCP; prevén cambiar uso de suelo en más de 12 hectáreas

La Laguna Nopalitos, en el municipio Felipe Carrillo Puerto, es otro de los tesoros naturales de Quintana Roo y se ha convertido en el nuevo objetivo de inversionistas. Pretenden construir diversos proyectos turísticos.

Noticia Destacada

Conductora se queda dormida y choca en Isla Mujeres; menor termina hospitalizado

Lo anterior se podrá realizar después de que la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) otorgara el permiso de 10 años para su desarrollo y 80 de aprovechamiento.

La Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), dependiente de la Semarnat, autorizó el proyecto “Pastizales”, que contempla una inversión de 50 millones de pesos, de acuerdo a lo publicado en la Gaceta Ecológica.

Se trata de un proyecto urbano-turístico ubicado en la Laguna de Nopalitos en el ejido José María Pino Suárez. El conjunto, de acuerdo con el documento técnico unificado que presentaron para el cambio de uso de suelo, será de tipo mixto-hotelero en el que estarán los siguientes usos: habitacional de baja densidad, habitacional mixto, comercial y hotelero.

El proyecto consiste en la construcción y operación de un conjunto residencial e instalaciones para el alojamiento y esparcimiento turístico; es decir, un desarrollo inmobiliario en un ecosistema costero que pretende brindar experiencias únicas en el marco de sustentabilidad, haciendo que el visitante disfrute su estancia en convivencia con la naturaleza del sitio y sus actividades sean controladas para causar un mínimo impacto al ambiente, según refirió el promovente, Helio Alejandro Monforte Jaimes.

La laguna citada colinda con los predios donde se pretende desarrollar el proyecto, posee un uso escénico para locales y visitantes, se permite la navegación con embarcaciones menores; se realizarán actividades turísticas recreativas como paseos en lancha y nado. En las cercanías de los predios no hay un uso frecuente, pero se prevén proyectos similares en un futuro.

El objetivo del proyecto, a grandes rasgos, es provocar la interacción de los usuarios con su entorno a través del espacio público, así como evidenciar la importancia de la conexión del desarrollo con la Laguna Nopalitos.

Noticia Destacada

Activista ambiental señala que el INAH no reconoce la presencia de arrecifes en la costa de Playa del Carmen

Para ello se requerirá del cambio de uso del suelo de terrenos forestales en una superficie de 129,412.67 m² (12.9412 hectáreas). Se ubicará dentro de un ecosistema costero y ocupará la zona federal de la Laguna Nopalitos; la duración de las actividades será de 10 años para llevar a cabo las etapas de preparación del sitio y construcción de las obras, nueve son de remoción de vegetación.

La etapa de operación y mantenimiento tendrá vigencia de 80 años.

SÍGUENOS EN GOOGLE DISCOVER: DA CLICK AQUÍ