
A una semana de la elección de diversos cargos del Poder Judicial de la Federación 2025, las autoridades electorales indicaron que 22 mil 782 ciudadanas y ciudadanos, propietarios y suplentes, se desempeñarán como funcionarios en mil 281 casillas que se instalarán el próximo domingo 1 de junio.
La Lista Nominal de Electores para este proceso electoral extraordinario está conformada por 1 millón 510 mil 29 quintanarroenses con credencial vigente que podrán emitir su voto, informó el vocal ejecutivo y presidente del Consejo Local del INE en Quintana Roo, Sergio Bernal Rojas.
Los cuatro consejos distritales aprobaron la acreditación de mil 209 personas observadoras electorales, quienes cumplieron con todos los requisitos establecidos en la convocatoria respectiva.
En Quintana Roo se instalarán cuatro casillas especiales para facilitar el derecho al voto a quienes se encuentren fuera de su sección o distrito electoral, informó Elizabeth Arredondo Gorocica, consejera electoral del Instituto Electoral de Quintana Roo (IEQROO).
En el caso del Distrito 04, una de las dos juntas distritales del INE con jurisdicción en Cancún, se integraron 537 paquetes electorales, que se preparan para iniciar la entrega oficial de papelería y material electoral a los presidentes de casilla a partir de este lunes 26 de mayo, en cumplimiento del calendario rumbo a la jornada del 1 de junio.
Fernando Montañez Silva, vocal ejecutivo de la 04 Junta Distrital del INE, informó que cada paquete contiene boletas, documentación y material indispensable para garantizar el desarrollo correcto de la jornada electoral.

“Ya hemos integrado todos los paquetes electorales. A partir del lunes comenzaremos a entregarlos a los presidentes y presidentas de casilla, quienes serán los encargados de llevarlos el día de la elección”, puntualizó.
Montañez agregó que, debido al número de votantes registrados en algunas secciones, hubo paquetes que requirieron hasta dos o tres cajas por la cantidad de boletas contenidas, de acuerdo con el listado nominal asignado.
En esta jornada, las y los ciudadanos recibirán seis boletas electorales federales, mediante las cuales elegirán a integrantes de los órganos del Poder Judicial de la Federación. Las papeletas servirán para elegir a:
- Ministras y ministros de la Suprema Corte de Justicia de la Nación,
- Integrantes del Tribunal de Disciplina Judicial,
- Magistrados de la Sala Superior del Tribunal Electoral,
- Miembros de la Sala Regional del Tribunal Electoral,
- Magistraturas de circuito,
- Juezas y jueces de distrito.
También recibirán cuatro boletas para la elección del Poder Judicial estatal, y se instalará una urna por casilla. Una vez concluida la jornada, las boletas serán separadas y contadas conforme al tipo de elección.
Al cierre de las mesas de votación, los funcionarios de casilla iniciarán el cómputo. El INE realizará un corte informativo entre las 11:30 y 11:40 de la noche para reportar el avance del sistema de cómputo.
Para esta elección, el INE no contrató el Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) ni el Conteo Rápido, debido al recorte presupuestal.
La consejera del INE, Karla Rivero, resaltó la importancia de que la ciudadanía se informe a través de la plataforma “Conóceles”, donde podrán consultar los perfiles de las y los candidatos.
Como complemento, el consejero presidente del Consejo Local, Sergio Bernal Rojas, invitó a utilizar la herramienta “Conóceles, Practica y Ubica” (CUP), que permite a la ciudadanía practicar su voto, familiarizarse con las boletas y ubicar su casilla para la jornada del 1 de junio.