
En un acto que marca un precedente en la distribución directa de recursos públicos, la gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la entrega de 59 tarjetas del Fondo de Infraestructura Social para Pueblos o Comunidades Indígenas y Afromexicanas, como parte de un compromiso federal impulsado por la presidenta Claudia Sheinbaum.
Noticia Destacada
Retos para tomar el transporte público: Chetumal tendrá autobuses urbanos tras 13 años
Este programa tiene como objetivo cerrar brechas de desigualdad y fomentar el desarrollo comunitario en zonas históricamente marginadas. Para este año, se destinarán más de 40.6 millones de pesos a 89 comunidades de Carrillo Puerto, con obras enfocadas en agua potable, caminos, electrificación e infraestructura básica.
Las primeras beneficiarias fueron Eneida Palomo Can, de X-Hazil, y Reyna Isabel Cen Angulo, de Chunyaxché, quienes recibieron las tarjetas que permitirán a sus comités ejecutar directamente los proyectos en sus localidades.
Durante el evento, Lezama destacó que esta entrega representa un paso firme hacia la justicia social, y subrayó que el presupuesto se distribuye sin intermediarios, con transparencia absoluta. “La pobreza no es un destino, es una injusticia que vamos a erradicar con un gobierno honesto, austero y cercano a la gente”, expresó.
La gobernadora también celebró la participación activa de mujeres en los comités comunitarios, afirmando que “las mujeres no solo estamos participando, estamos liderando”.
La presidenta municipal Mary Hernández señaló que esta es la primera entrega directa de recursos a comunidades indígenas, y que 30% del presupuesto está destinado a proyectos hídricos, como pozos de absorción y ampliación de redes de agua.
El delegado estatal de Programas para el Desarrollo, Arturo Abreu Marín, explicó los mecanismos de uso responsable de los recursos, mientras que Dulce María Gatica Nava, directora de Desarrollo Regional Turístico del Gobierno de México, destacó el papel del programa en el impulso al turismo comunitario.
Noticia Destacada
Quintana Roo entrega más de 2.7 millones para proyectos científicos; ¿cuáles son los programas?
La entrega se realizó en el domo doble Cecilio Chí, con la participación de autoridades federales, estatales y municipales, incluyendo a Venecia Coh Chuc, titular de la Oficina de Representación del Instituto Nacional de Pueblos Indígenas en Quintana Roo.
JGH