
La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) interpuso tres denuncias contra menonitas en Quintana Roo por desmonte irregular y cambio de uso de suelo sin autorización. En recientes visitas, se han clausurado trabajos en 250 hectáreas en la zona sur del estado, informó el delegado de la dependencia, Cristian Ferrat Mancera.
El funcionario mencionó que, bajo la instrucción de la titular de la dependencia, Mariana Boy Tamborrell, se han estado haciendo operativos contra menonitas y desarrollos inmobiliarios.
Refirió que sobre la tala ilegal de selva por parte de grupos de menonitas asentados en el sur de Quintana Roo, la Profepa cruza información con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) para conocer qué tipo de permisos sobre aprovechamiento forestal han otorgado y saber si se están incumpliendo, como ocurrió en las inspecciones recientes realizadas.
Advirtió que estarán realizando inspecciones en esas zonas todos los meses. Hay ejidos que tienen permisos de aprovechamiento forestal, algunas veces esos permisos no los ejecutan y en vez de aprovechar esa madera y cumplir con un plan de manejo, realizan un desmonte y ocupan la tierra para otro uso como es la siembra. En esos casos, esa información la cruzamos con la Semarnat y entonces obtenemos puntos que son susceptibles de inspeccionar, detalló.

De las últimas tres actuaciones, detectamos más de 250 hectáreas en irregularidad, por lo cual fueron clausuradas. Luego de este proceso, se debe esperar 20 años para que la superficie logre una recuperación nacional de su vegetación y se pueda otorgar algún nuevo permiso de aprovechamiento.
Explicó que el procedimiento es recorrer la zona, detectar si hay alguna irregularidad que amerite clausura, de ser así, lo denuncian ante la Fiscalía General del Estado y después “tenemos que llegar a una sanción, una reparación del daño con una multa. Nos vamos a apoyar con la Fiscalía para que puedan actuar también”.
En este sentido, recalcó que por el momento tienen tres denuncias penales abiertas por desmontes irregulares, sin autorización para cambio de uso de suelo.
Antecedentes
El martes pasado, la Profepa cerró propiedades en los municipios de José María Morelos y Othón P. Blanco. La agencia federal dijo que el corte ilegal de más de 400 hectáreas de menonitas fue la razón de los cierres.

Las propiedades en Quintana Roo cerradas por la Profepa fueron dos de siete, luego de dos semanas de inspecciones.
El personal federal también visitó los estados circundantes de Campeche y Yucatán, donde encontraron otras 2 mil 200 hectáreas de selva destruida por la población menonita.
En un comunicado el lunes, la dependencia federal dijo que del 28 de mayo al 14 de junio, los inspectores de la Profepa llevaron a cabo operaciones intensivas en tierras forestales ubicadas en Campeche, Yucatán y Quintana Roo.

Noticia Destacada
Aseguran a jabalí agresivo en calles de José María Morelos y lo resguardan en feria local
Las inspecciones dieron como resultado el cierre de siete propiedades debido a la eliminación de la vegetación y los cambios de uso de la tierra no autorizados en tierras boscosas, que están transformando estos bosques en monocultivos agroindustriales.
JGH