
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Quintana Roo concretó la tercera donación multiorgánica del año, un hecho sin precedentes en la representación estatal que permitió beneficiar a cuatro pacientes en lista de espera, así lo dio a conocer el coordinador Hospitalario de Órganos y Tejidos del Hospital General Regional (HGR) No. 17 de Cancún, doctor Moisés Campos Navarro.
Detalló que gracias a la decisión altruista de la familia de Andrés “N”, un hombre recordado por sus seres queridos como noble, generoso y excepcional, se procuraron dos córneas, que fueron enviadas a la Unidad Médica de Alta Especialidad (UMAE) en Veracruz, y dos riñones, trasladados a la UMAE en Mérida, para brindar una nueva oportunidad de vida a personas que lo necesitaban urgentemente.
“Con este procedimiento, Quintana Roo alcanza 15 donaciones de órganos y tejidos en lo que va de 2025, reflejo del esfuerzo conjunto entre personal médico, coordinadores hospitalarios de donación y, sobre todo, de las familias que, en medio del dolor, han decidido decir sí a la vida”, destacó el directivo.
Para rendir homenaje y despedirlo con honor, el personal médico y de enfermería del hospital formó una valla humana junto a los familiares del paciente quien en vida expresó a su esposa el deseo de ser donador. En entrevista, Lilia “N”, esposa del donador, compartió la difícil experiencia que atravesó su familia, pero también la convicción de respetar el deseo de su esposo, quien en vida expresó su voluntad de donar sus órganos.

“Para mí, saber que parte de él sigue vivo dentro de otras personas, me llena de consuelo. Mi esposo se convirtió en un ángel para quienes hoy tienen una nueva oportunidad de vida”, expresó. Lilia relató que fue gracias a la cercanía de un médico conocido de la familia que se inició el proceso de procuración, donde los especialistas del IMSS realizaron todos los estudios y procedimientos necesarios para asegurar la viabilidad de los órganos.
“Mi esposo era una persona muy noble, para mí un hombre excepcional, un buen padre, divertido, responsable, siempre presente, era una persona humana, siempre apoyaba sin recibir, un ser maravilloso”, destacó la conyugue. La señora también hizo un llamado a la reflexión sobre la importancia de la donación de órganos y tejidos, invitando a la población a conversar con sus seres queridos y dejar clara su voluntad en vida.
“Nosotros cuando platicábamos, justo el día que tramitábamos su licencia, la renovación, justo él dijo que quería donar sus órganos, por cualquier accidente se donarán sus órganos y sirvieran, podemos dar oportunidad a que otras personas que lo necesitan puedan vivir. Me siento muy conforme, me siento muy contenta porque siento que mi esposo sigue vivo dentro de ellos y siento que mi esposo es como un ángel que pudo ayudar a las personas”, enfatizó.
“Si tienen la posibilidad, den la oportunidad de vivir a quien lo necesite. Es un acto que trasciende y mantiene viva la esencia de quienes ya partieron. A los que reciben, que aprovechen al máximo esa nueva oportunidad”, concluyó.
Para la población interesada en sumarse como donador voluntario de órganos y tejidos, pueden consultar la página de internet del Centro Nacional de Trasplantes: https://www.gob.mx/cenatra/ o ingresar a http://www.imss.gob.mx/salud-en-linea/donacion-organos, para acreditarse como tal.