Quintana Roo

“Casi un año sin respuestas": Colectivos de búsqueda de Q. Roo denuncian retraso en la entrega de resultados genéticos

Colectivos de búsqueda y familiares de desaparecidos acusan que a casi un año, las pruebas aún no son entregadas por el Gobierno federal.
Activistas temen que el cambio en la Comisión Nacional de Búsqueda aplace aún más la identificación de cuerpos en el Semefo
Activistas temen que el cambio en la Comisión Nacional de Búsqueda aplace aún más la identificación de cuerpos en el Semefo / Bryan Abarca

Poco más de 70 pruebas genéticas realizadas por el Gobierno federal a familiares de personas desaparecidas no han sido entregadas, a pesar de que está por cumplirse un año desde que se tomaron en Benito Juárez.

Lo anterior lo dio a conocer la representante del colectivo “Verdad, Memoria y Justicia”, Romana Rivera Ramírez, quien confirmó que los resultados debieron haber sido enviados en julio por el Gobierno federal.

Noticia Destacada

Más de 260 cuerpos de personas desaparecidas siguen sin ser identificados en Quintana Roo

Estas pruebas se realizaron con la finalidad de apoyar en la identificación de cuerpos que permanecen en el Servicio Médico Forense (Semefo).

Según la activista, las pruebas fueron tomadas por primera vez en Cancún, durante el 2024 y corresponden a casi 70 muestras genéticas, aplicadas específicamente a familiares de personas desaparecidas, con la esperanza de localizarlos, ya sea en el Semefo o con vida.

Debido al retraso, la activista, ha solicitado la intervención de la Secretaría de Gobernación para agilizar la entrega de los resultados.

las pruebas genéticas son cruciales para la identificación de cuerpos de la Semefo, especialmente aquellos en avanzado estado de descomposición / Bryan Abarca

“Por medio de la Secretaría de Gobernación se enviará una solicitud formal a la Comisión Nacional para requerir estos perfiles genéticos, que ya están en espera desde que se realizaron, hace casi un año. Esperamos que en los próximos días recibamos una respuesta”, expresó.

La representante del colectivo aseguró que una de las principales preocupaciones entre las integrantes es que este retraso se deba a la renuncia de Teresa Guadalupe Reyes Sahagún, quien estaba al frente de la Comisión Nacional de Búsqueda (CNB), lo cual ha generado un vacío en el proceso. Actualmente está en marcha la selección de un nuevo titular, por lo que esperan que esta transición no afecte aún más la entrega de los resultados.

Noticia Destacada

Más de 260 cuerpos de personas desaparecidas siguen sin ser identificados en Quintana Roo

“Este proceso de postulación podría ser un factor negativo, ya que nos haría retroceder más en el tiempo. Pero lo esencial es que se consigan los resultados y se dé una respuesta pronta”, explicó la madre buscadora.

Rivera Ramírez destacó que las pruebas genéticas son cruciales para la identificación de cuerpos que se encuentran en el Semefo, especialmente aquellos en avanzado estado de descomposición, debido al tiempo transcurrido desde su fallecimiento. Además, señaló que obtener respuestas representa un paso fundamental hacia la paz y la tranquilidad para las familias que llevan años en la búsqueda.