Síguenos

Quintana Roo / Sucesos

Caso Francisca Mariner: Seis funcionarios más se encuentran “en la mira" por posibles negligencias

La mamá de Francisca Mariner espera que no huyan los 6 funcionarios involucrados y los procesen.
Familiares de desaparecidos exigieron a la Fiscalía estatal no encubrir a sus trabajadores
Familiares de desaparecidos exigieron a la Fiscalía estatal no encubrir a sus trabajadores / Bryan Abarca

Seis funcionarios más se encuentran bajo investigación por probables negligencias en el caso de la desaparición de Francisca Mariner, desaparecida el 22 de junio del 2020, por lo que existe el temor de que los señalados se den a la fuga, luego de que el juez vinculara proceso a la extitular de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, Rosa María Hernández.

En una entrevista para PorEsto!, Mary Patrón Pat, madre buscadora, señaló la importancia de hacer pública la preocupación que impera ante la posible impunidad que se podría presentar manteniendo en el anonimato los nombres de los funcionarios implicados, con la finalidad de evitar entorpecer la labor de la investigación y que sus presuntos delitos queden sin castigo. 

Rosa “N”, exfiscal de desapariciones en Yucatán, fue vinculada a proceso por presunta negligencia en la búsqueda de Francisca Mariner Flores Patrón en 2020.

Noticia Destacada

Vinculan a proceso a Rosa “N”, exfiscal de Quintana Roo, por negligencia en caso de joven desaparecida

“Lo que nos preocupa como víctimas y como colectivo es que el día que se vinculó a la exfiscal de igual manera debían definir la posible vinculación de la MP Maribel Mondragón, quien tenía a cargo la carpeta de investigación de Francisca Mariner desde el 2020 hasta el 21 de diciembre de 2024, pero no se presentó por problemas de salud. Ahora cambiaron la audiencia, mas no sabemos si se va presentar o no”, señaló. 

Explicó que los hechos se remontan al 22 de junio del 2020, cuando la menor desparecida tenía 17 años de edad, pero eso no fue una señal de alerta para la extitular de la Fiscalía de Personas Desaparecidas, quien a pesar de tener a la madre denunciando, no ordenó la búsqueda inmediata ni la investigar el círculo familiar a su expareja Ángel Conrado “N”, quien resultó ser el responsable.

Aseguraron que algunos servidores han faltado a las audiencias
Aseguraron que algunos servidores han faltado a las audiencias / Bryan Abarca

Tampoco declinó otorgarle la calidad de víctima, no ordenó realizar una prueba de ADN a la abuela de la menor, por lo que también dijo que está pendiente la sentencia de la pareja de Francisca Mariner por el delito de homicidio, quien ya enfrenta una sentencia de 50 años como culpable de la desaparición.

Comentó que el caso involucra al químico responsable como coordinador de las muestras de ADN, quien no realizó los procesos de recolección e identificación como marca la ley. “Además del Fiscal de homicidios, responsable de dirigir el levantamiento del cuerpo de mi hija 15 días después de reportada como desaparecida, trasladándola a la instalación del Semefo, donde la dejaron por cuatro años sin ser identificada”, acusó la madre.

Activistas resaltaron el uso incorrecto de las pruebas de ADN para la identificación de los cuerpos

Noticia Destacada

Ministerio Público y Servicios Periciales de Quintana Roo “en la mira" tras fallas detectadas en reconocimiento de cuerpos

Según la información recabada, fue hasta el 2022 que la FGE le realizó las pruebas de ADN a ella y otra de sus hijas, las cuales arrojaron resultados negativos e incluso la de su vástaga mayor se perdió, pero luego de las investigaciones realizadas en la actualidad, salió a luz que el resultado negativo se efectuó debido que etiquetaron mal el nombre y le aplicaron la fórmula de maternidad, cuando debió haber sido de hermanas, hasta que realizaron una tercera muestra a la hija de Francisca y es así como dio positivo, señaló con dolor.

“El propio Estado me ha dejado no sólo el dolor de buscar a mi hija durante cuatro años, sino que he tenido que vivir un infierno al ser revictimizada una y otra vez, además de enfrentar el desprecio institucional, por lo que espero que la Fiscalía General de Quintana Roo complete su trabajo por delitos en que han incurrido sus trabajadores para que ninguna otra madre deba de pasar por un dolor así”, expresó entre lágrimas.

Siguiente noticia

Detienen a tres sujetos tras operativo en la comunidad de Limones de Bacalar