
Prepara la Fiscalía General del Estado (FGE), en coordinación con asociaciones civiles y padres de familia, la implementación del Operativo Mochila en escuelas de la ciudad, durante el ciclo escolar 2025-2026.
La decisión se tomó debido al alto porcentaje de delitos que se registran en Quintana Roo, confirmó Miguel Ángel Sánchez Tovar, asesor de prevención de la Fiscalía.
Noticia Destacada
Abuelito “dealer" fue detenido durante un operativo de vigilancia en la SM 71 de Cancún
Con esos operativos esperan evitar el ingreso de drogas y armas a los centros educativos, específicamente en los ubicados en colonias denominadas como focos rojos de la entidad, por lo que la FGE prepara la logística para dar inicio al proyecto piloto en el municipio Benito Juárez.
Como inicio del operativo las revisiones serán de carácter voluntario en los planteles educativos, por lo que contarán con la participación de padres de familia y organismos civiles, así como la presencia del personal de Derechos Humanos, para garantizar la transparencia en el proceso.
De acuerdo con Miguel Ángel Sánchez Tovar, asesor de prevención de la Fiscalía, el programa se aplicará de manera piloto en el municipio Benito Juárez, donde se concentra el 50 por ciento de los delitos registrados en la entidad.
Con el fin de salvaguardar los derechos de los niños y adolescentes, las revisiones no estarán a cargo de los elementos de la Secretaría municipal de Seguridad Ciudadana de Benito Juárez, sino de los propios padres de familia, para mantener un enfoque comunitario y respetuoso, sin alterar el entorno de los centros educativos.
Noticia Destacada
“Aprovechan su vulnerabilidad": Especialistas piden intervención ante casos de menores reclutados por el crimen organizado en Cancún
Ante esta situación, algunos padres de familia señalaron que ellos esperan que los procesos de revisión de los menores no impliquen abusos por parte de los papás que participarán en el operativo, ya que es normal que en este tipo de revisiones terminen calificando otros aspectos, al enfocarse en la diferencia económica entre un estudiante y otro, sólo por la calidad de los libros, mochilas y lápices, entre otros.
Jazmín, una madre de familia, dijo lo único que espera es que los policías que van a estar presentes en los operativos, no utilicen este acercamiento para poder llegar a tener información de los padres del menor de una forma inadecuada, porque eso puede generar problemas en los niños.