
Un total de 269 toneladas de talofita fueron recolectadas en las playas de Xcalak y Mahahual, durante una jornada de limpieza llevada a cabo por las autoridades de la Secretaría de Marina, a través de la Armada de México, por conducto de la Décima Primera Zona Naval.

La jornada involucró alrededor de 71 elementos del Semar, así como 81 integrantes de la sociedad civil, entre los que destacaban prestadores de servicios turísticos y trabajadores de la zona restaurantera.
Como parte de la estrategia del Gobierno del estado para combatir la llegada de la macroalga a las playas del sur de Quintana Roo, durante el 15 y 22 de agosto del año en curso se llevó a cabo una mega jornada de limpieza en las playas de Xcalak y Mahahual, en las cuales se lograron recolectar 269 toneladas de macroalga.

Las jornadas comenzaron durante las primeras horas del día, iniciando desde las 08:00 a.m., con la presencia de 71 integrantes de la Secretaría de Marina (Semar) de la Décima Primera Zona Naval, así como con la colaboración de 81 integrantes de la sociedad civil.

Noticia Destacada
Señalan a ZOFEMAT por presuntos daños a mangles durante limpieza de sargazo en Playa del Carmen
Durante las jornadas, se hizo uso de diversos instrumentos de limpieza, entre los que se encontraban rastrillos, carretillas, entre otros.
De la misma manera, se dispuso de maquinaria pesada con la que agilizaron la limpieza de las playas. Cabe destacar que en Mahahual se mantiene instalada una barrera de 2,265 metros de barreras para la contención del sargazo, una estrategia que ha contribuido a la limpieza de las playas.
Aunado a ello, las autoridades priorizaron el bienestar de los integrantes, por los que todos voluntarios contaban con la vestimenta adecuada para trabajar durante las horas con mayor exposición a la luz solar, igualmente, se dispuso de alimentos y bebidas con el fin de mantener en buen estado el grupo de trabajo.

Por tanto, el Gobierno el estado y la secretaría de marina siguen sumando esfuerzos para prolongar la limpieza de las playas, principalmente durante la actual temporada de vacaciones, en las que los diversos balnearios y destinos turísticos del sur del estado suelen incrementar en cuanto al número de visitantes, generando significativos ingresos económicos que benefician a todo el sector turístico.