
En su Primer Informe de Gobierno, Atenea Gómez Ricalde reportó que durante los últimos cuatro años se destinaron al municipio 702 millones de pesos, una cifra histórica y seis veces mayor que la de la administración anterior. Atenea Gómez reafirmó su compromiso de continuar gobernando de manera seria y honesta; sin embargo, no dio resultados en materia de salud, seguridad ni vivienda.
Noticia Destacada
Huachicol en Cancún, Playa del Carmen y Tulum: detectan red que movió 46 millones de litros de gasolina ilegal
Tan sólo en este 2025, dijo, se aplicaron 173 millones en proyectos de infraestructura, sumando un total de 139 obras. Firme y cercana al pueblo, la Presidenta compartió los resultados de su primer año de trabajo. Entre los proyectos que se han realizado, destacó las obras públicas, el impulso a los programas sociales, la mejora en los servicios básicos y el fortalecimiento de la transparencia, con la meta de consolidar a Isla Mujeres como un municipio modelo en el estado.
Entre los trabajos realizados están la pavimentación de 39 calles, la rehabilitación de 14 parques infantiles, recuperación de espacios públicos e instalación de electrificación subterránea en el centro de la isla. Además, resaltó la puesta en marcha del Centro de Bienestar Animal, así como la construcción de la nueva carretera hacia Rancho Viejo y del Centro de Control y Comando C2 en Costa Mujeres; también se instalaron más de 12 mil luminarias LED, que alumbran el 95% del destino.
En la zona continental se colocaron más de 7 mil luminarias en más de 20 colonias, muchas de ellas por primera vez, llevando luz a espacios que antes carecían de ella. Recordó que, en conjunto con los Gobiernos federal y estatal, se entregaron 786 escrituras en la zona continental y se firmó un convenio para regularizar 25 colonias más.
En el ámbito social, reportó que se fortalecieron 10 programas municipales, entre los que destaca “Isleña de Corazón”, con el cual se beneficia a más de 3 mil 500 mujeres de todo el municipio, quienes reciben de manera mensual apoyos alimentarios y económicos. Otro programa que resaltó la Alcaldesa es “Familia Pescadora”, dirigido a 305 hombres del mar del municipio, con el objetivo de fortalecer su economía durante la temporada de vedas o condiciones climáticas adversas. “Mi Mochila” benefició a los niños mediante la entrega de 10 mil bolsas en dos años. Durante su gestión, los jóvenes también han recibido apoyos; hasta ahora, 500 estudiantes han obtenido computadoras para su formación académica.
Mencionó que el programa de subsidio de tinacos ha beneficiado a 2 mil familias del destino. La Presidenta municipal destacó que, en el último año, Isla Mujeres recibió 5 millones de visitantes, consolidándose como uno de los destinos con mayor ocupación hotelera en Quintana Roo. Además, recordó que este año las playas Centro y Norte renovaron la certificación Blue Flag, mientras que se retiraron más de 2 mil 200 toneladas de sargazo.
Informó que su administración ha liquidado 116 millones de pesos de deuda heredada, sin comprometer recursos futuros. Señaló que se digitalizaron trámites como el pago del predial y que firmaron un convenio con la Secretaría Anticorrupción y de Buen Gobierno para reforzar la transparencia. Aseguró que hoy se puede afirmar que en Isla Mujeres se gobierna con transparencia, cercanía y resultados.